iymagazine.es

Fomento de la propiedad industrial y financiación para emprendedores

Marta del Castillo, directora general del PCM, y María Garaña, CEO global de ClarkeModet
Ampliar
Marta del Castillo, directora general del PCM, y María Garaña, CEO global de ClarkeModet

El Parque Científico de Madrid se une a ClarkeModet para apoyar el crecimiento de empresas tecnológicas

martes 20 de mayo de 2025, 11:16h
ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid han firmado un convenio para apoyar el crecimiento de startups y scaleups deep tech. El acuerdo busca fomentar la innovación, facilitar la transferencia de tecnología y ofrecer asesoramiento personalizado en propiedad industrial, regulación y financiación, ayudando a maximizar el valor de sus proyectos.
De izq. a dcha.: Laureen Lemus, directora de desarrollo de negocio del PCM, Marta del Castillo, directora general del PCM, María Garaña, CEO global de ClarkeModet, y Benjamín, director de inteligencia de negocio, marketing y comunicación de ClarkeModet, en la firma del acuerdo en las instalaciones del Parque Científico de Madrid.
Ampliar
De izq. a dcha.: Laureen Lemus, directora de desarrollo de negocio del PCM, Marta del Castillo, directora general del PCM, María Garaña, CEO global de ClarkeModet, y Benjamín, director de inteligencia de negocio, marketing y comunicación de ClarkeModet, en la firma del acuerdo en las instalaciones del Parque Científico de Madrid.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar el crecimiento de startups y scaleups deep tech que forman parte del ecosistema del PCM. Este acuerdo no solo busca fomentar la innovación científica y tecnológica, sino también facilitar la transferencia de tecnología en la región.

La alianza permitirá a los servicios del PCM expandirse y especializarse, ofreciendo un acompañamiento integral en áreas como propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación. A través de este convenio, ClarkeModet ofrecerá a las entidades del PCM un conjunto de soluciones adaptadas a las distintas fases de desarrollo de sus proyectos, abarcando desde las etapas iniciales hasta las más avanzadas.

Los servicios proporcionados tendrán un enfoque práctico y personalizado, orientado a maximizar, proteger y monetizar el valor de la innovación generada por las empresas incubadas en el PCM. “Nuestra experiencia con más de 1500 startups en la última década nos ha demostrado que, en sus primeras etapas, estas empresas se enfrentan a tres necesidades críticas: desarrollar un producto mínimo viable, conseguir su primer cliente y acceder a financiación. Con este acuerdo queremos contribuir a resolver esos tres retos, poniendo nuestro conocimiento al servicio del talento innovador de las entidades del PCM y ayudándolas a crecer con solidez”, afirma María Garaña, CEO global de ClarkeModet.

Por su parte, Marta del Castillo Vázquez, directora general del PCM, señala: “El Parque Científico de Madrid es un referente en el apoyo al emprendimiento de base científica-tecnológica, contribuyendo a la aceleración y escalado de más de 350 nuevas empresas. Sabemos que un factor determinante del éxito de los emprendedores del Parque es el acompañamiento multidisciplinar que les ofrecemos desde sus etapas tempranas, y por ello estamos encantados de firmar este acuerdo con ClarkeModet, cuya experiencia en propiedad industrial e intelectual y en activos digitales proporcionará asesoramiento personalizado que complementa los servicios que presta el Parque a las empresas”.

La metodología para trabajar con startups y scaleups se centrará en dos prioridades fundamentales: primero, reducir la incertidumbre mediante la minimización de riesgos y tiempos en procesos estratégicos como la protección tecnológica, la entrada al mercado o el cumplimiento regulatorio; segundo, maximizar los recursos y resultados de los proyectos activando todos los mecanismos disponibles para valorar los activos intangibles.

A través de esta iniciativa, ClarkeModet y el PCM reafirman su compromiso por impulsar proyectos científicos y tecnológicos altamente valiosos, combinando capacidades para transformar ideas surgidas dentro del ecosistema emprendedor madrileño en soluciones competitivas, sostenibles y con proyección internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios