Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Ciberseguridad salud
22/01/2025@14:00:00
ENISA ha propuesto un papel fundamental para salvaguardar la ciberseguridad del sector salud en Europa, colaborando con la Comisión Europea y otros actores clave. Se planea establecer un Centro de Apoyo en Ciberseguridad para hospitales, que ofrecerá orientación y herramientas específicas. Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura digital del sector y mejorar su resiliencia ante amenazas cibernéticas, alineándose con las directrices políticas de la presidenta Von der Leyen.
Telescopios La Palma
09/01/2025@13:00:00
España será sede del Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO), el observatorio más grande y potente para la astronomía de rayos gamma, que contará con 13 telescopios en La Palma. La Comisión Europea ha establecido un consorcio para acelerar su construcción, con una inversión española de 50 millones de euros. Este proyecto generará grandes volúmenes de datos y ofrecerá acceso público a sus resultados científicos, abordando importantes preguntas en astrofísica.
Educación permanente
20/12/2024@12:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la importancia de la educación permanente y la colaboración institucional durante el 30 Aniversario del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’. La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, enfatizó que una formación de calidad es esencial para adaptarse a los cambios sociales. El centro, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha evolucionado en sus tres décadas, destacándose por su excelencia en investigación.
Perclorato alimentos
19/12/2024@12:00:00
Expertos han actualizado la ingesta diaria tolerable de perclorato, un contaminante que afecta la función tiroidea, estableciéndola entre 0,3 y 1,4 microgramos por kilogramo de peso corporal. Aunque se considera que los niveles actuales no representan riesgos para la salud, se abre una consulta pública de ocho semanas para recibir comentarios sobre el dictamen científico. El perclorato puede llegar a los alimentos a través de prácticas agrícolas e industriales y su regulación ha sido reforzada en Europa.
I+D Universitario
06/12/2024@20:00:00
El 13 de diciembre, la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) llevará a cabo un workshop online sobre modelos de publicación científica. Este evento abordará la situación actual del modelo de pago por publicar en abierto y explorará alternativas, así como el reconocimiento de la ciencia abierta en los procesos de evaluación. Está dirigido a investigadores y personal técnico de bibliotecas, con la participación de organizaciones comprometidas con la ciencia abierta.
21/11/2024@09:00:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se reunió con la Alianza Universitaria DIVERSE en Lisboa, coincidiendo con la primera International Week de la Universidade Autónoma. Este encuentro, que reunió a representantes de 12 universidades europeas, buscó establecer estrategias para el futuro del consorcio y promover la movilidad estudiantil. DIVERSE, que ha recibido un Sello de Excelencia de la Comisión Europea, se posiciona como un referente en educación superior y colaboración internacional.
15/11/2024@09:00:00
El proyecto europeo CHARTER, que busca mejorar las competencias en el ámbito del patrimonio cultural, presentará sus conclusiones en la Universidad de Barcelona el 28 de noviembre. Tras cuatro años de investigación, se proponen doce recomendaciones para abordar las deficiencias en educación y formación relacionadas con este sector. La jornada incluirá debates sobre la sostenibilidad y la gestión del patrimonio, destacando la importancia de involucrar a la comunidad y adaptar habilidades profesionales a las necesidades actuales.
02/11/2024@16:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) presenta el proyecto europeo “AIdesignTEX”, en colaboración con universidades de Polonia, Noruega y Bélgica. Financiado por la Comisión Europea, busca desarrollar herramientas de Inteligencia Artificial para promover la sostenibilidad y economía circular en el sector textil, con una duración de tres años y 1,5 millones de euros.
|
|
|