La Universidad de León ofrecerá del 16 al 20 de junio de 2025 un curso titulado ‘Taller de verano sobre seguridad y explicabilidad en Sistemas Autónomos’. Dirigido por Francisco Javier Rodríguez Lera, el taller abordará los desafíos de ciberseguridad en robots autónomos basados en IA. Con una duración de 22 horas, se podrá seguir presencialmente o en línea, y está destinado a estudiantes y profesionales del sector tecnológico interesados en la seguridad y ética de estos sistemas.
La Universidad de León (ULE) llevará a cabo entre el 16 y el 20 de junio un innovador curso titulado ‘Taller de verano sobre seguridad y explicabilidad en Sistemas Autónomos’. Este evento se desarrollará en la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial, ofreciendo la opción de participación tanto presencial como online en formato síncrono.
Dirigido por el profesor Francisco Javier Rodríguez Lera, el taller contará con la colaboración de una veintena de ponentes provenientes de diversas instituciones, incluyendo la Universidad Rey Juan Carlos, la Junta de Extremadura, el Colegio Sagrado Corazón, así como empresas destacadas como Escaparsa, ubicada en León, y Alias Robotics, de origen vasco.
A lo largo de 22 horas, los participantes explorarán los principales desafíos relacionados con la ciberseguridad y la explicabilidad en sistemas autónomos basados en Inteligencia Artificial. El curso proporcionará tanto una visión práctica como teórica sobre temas cruciales como la seguridad, privacidad y transparencia en estos sistemas. Además, se fomentará la colaboración entre investigadores, estudiantes y profesionales del sector.
El programa está diseñado para estudiantes de posgrado y doctorado en áreas como robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad e informática. También está dirigido a investigadores interesados en la ética y seguridad de los sistemas autónomos, así como a profesionales del sector tecnológico que trabajen en el desarrollo e implementación de soluciones seguras.
Los asistentes al taller podrán adquirir competencias clave para comprender los riesgos asociados a la ciberseguridad en sistemas autónomos y cómo mitigarlos. Aprenderán a aplicar herramientas y metodologías que mejoren la explicabilidad de las decisiones tomadas por IA, además de evaluar la robustez técnica y seguridad de estos sistemas.
La tasa de matrícula ordinaria es de 20 euros, mientras que aquellos que opten por seguir el taller online o pertenezcan a la comunidad universitaria de ULE disfrutarán de una tarifa reducida de 10 euros.
Cifra | Descripción |
---|---|
22 | Horas de duración del taller |
1 | Crédito ECTS equivalente al taller |
20 | Tasa de matrícula ordinaria en euros |
10 | Tasa de matrícula para la comunidad universitaria en euros |