iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Investigadores

Congreso Sedimentología

07/08/2025@18:14:54

La Universidad de Huelva fue sede del 38º Congreso Internacional de Sedimentología, reuniendo a más de 400 investigadores y fortaleciendo su proyección académica y científica a nivel global.

Innovación Biomédica

07/08/2025@16:24:00

La Unidad de Innovación Biomédica organiza seminarios sobre terapias génicas para enfermedades raras, enfocándose en las necesidades de pacientes y el avance de tratamientos innovadores.

Investigación Mar

06/08/2025@10:02:00

Se ha abierto el plazo para enviar comunicaciones al V Congreso Internacional Jóvenes Investigadores del Mar 2025, que se celebrará en Huelva del 5 al 7 de noviembre.

Ciencia Asturias

30/07/2025@15:48:00

La Universidad de Oviedo presenta la segunda edición de ‘Voces con ciencia’, que llevará mensajes científicos a playas y piscinas de Asturias para fomentar el interés por la ciencia durante agosto.

Innovación biosanitaria

29/07/2025@18:01:00

La Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias lanza una convocatoria de 500.000 euros para financiar 15 proyectos biosanitarios, fomentando la colaboración entre investigadores del IMIB y profesionales clínicos.

Investigación Girona

24/07/2025@16:09:00

Cincuenta y seis investigadores de la Universitat de Girona se destacan entre los 10.000 más influyentes de España según Google Scholar, reflejando su compromiso con la investigación de excelencia.

Ayudas investigadores

24/07/2025@16:09:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece ayudas de hasta 3.000 euros para investigadores noveles sin vinculación permanente, destinadas a financiar sus primeros proyectos científicos.

Hackathon Murcia

24/07/2025@09:02:00

La Región de Murcia acogerá el NASA Space Apps Challenge, un hackathon internacional donde jóvenes y profesionales desarrollarán soluciones tecnológicas a retos de la NASA del 3 al 5 de octubre.

Comunicación científica

19/07/2025@17:00:00

Investigadores y comunicadores científicos comparten consejos clave para una comunicación efectiva en medios. Se enfatiza la importancia de hablar solo sobre lo que se conoce, preparar enunciados claros y concisos, y anticipar posibles malas interpretaciones. Durante una mesa redonda, expertos subrayan la necesidad de claridad y rigor en tiempos de crisis, destacando la relevancia de fuentes confiables y la preparación previa para evitar desinformación.

I+D Universitario

17/07/2025@10:09:00

España ha sido reconocida como el segundo país europeo con más proyectos seleccionados en la convocatoria Proof of Concept 2025 del Consejo Europeo de Investigación (ERC), con un total de 20 iniciativas financiadas. Estos proyectos, que recibirán 150.000 euros cada uno, abarcan áreas como inteligencia artificial y salud, destacando la capacidad innovadora del sistema de I+D+i español. La próxima convocatoria está abierta hasta el 18 de septiembre de 2025.

Investigación Cartagena

16/07/2025@09:10:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) busca atraer a investigadores Ramón y Cajal, ofreciendo oportunidades para liderar equipos de I+D, gestionar proyectos y dar clases. Este año, se otorgarán ayudas a medio millar de investigadores, quienes podrán elegir la UPCT por su ambiente colaborativo y recursos disponibles. Investigadores como Nazaret González y Francisco Palazón destacan las ventajas de trabajar en una universidad más pequeña, donde pueden desarrollar sus propias líneas de investigación y acceder a equipamiento adecuado.

Investigación Lingüística

14/07/2025@15:48:00

Más de 50 investigadores con trayectoria consolidada han solicitado su vinculación al Instituto de Investigacións Lingüísticas e Literarias de la USC (iLTIUS) en su primera convocatoria. Tras el proceso de evaluación, se llevará a cabo una reunión del Consejo de Gobierno para aprobar las incorporaciones. Este paso marca el inicio definitivo de las actividades del instituto, que se centrará en la investigación de lenguas indoeuropeas y sus literaturas, promoviendo la difusión cultural.

Congreso Barcelona

12/07/2025@13:16:00

Tres investigadores de la Escuela Politécnica Superior participaron en el XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP25) en Barcelona, del 8 al 10 de julio. Presentaron trabajos innovadores sobre hibridación de composites, optimización de capós de coche con materiales sostenibles y núcleos de PLA para panales sándwich. Además, aprovecharon la ocasión para establecer sinergias con otros agentes del sector. Este evento resalta el avance en tecnologías de plásticos y compuestos.

Ciencia Innovación

08/07/2025@10:15:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades conmemorará en octubre el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal, que ha beneficiado a cerca de 8.000 investigadores postdoctorales. Se ha creado una insignia conmemorativa y se ha incrementado la inversión en el programa, alcanzando un total de 1.746 millones de euros desde su inicio en 2000. Este evento celebra el compromiso del Gobierno con la investigación y el desarrollo científico en España.

Investigación Asturias

02/07/2025@15:07:00

Las Jornadas de Doctorado de la Universidad de Oviedo han reunido a 196 investigadores en el Campus de Mieres, donde se presentaron 139 contribuciones, incluyendo 62 micropresentaciones y 77 pósteres. El rector Ignacio Villaverde destacó la creación de la Escuela Internacional de Doctorado para fortalecer la investigación y formación doctoral. La catedrática María Mercedes Fernández Arévalo inauguró el evento con una conferencia sobre las oportunidades y desafíos del doctorado.