Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
16/04/2025@13:13:40
Al finalizar 2024, Ikerbasque contaba con 402 investigadores, incluyendo 201 consolidados y 112 jóvenes. Publicaron 1.553 artículos y captaron 47 millones de euros en fondos para 1.321 proyectos. La organización se destacó por su impacto empresarial y su reconocimiento europeo, estableciendo a Euskadi como un referente en investigación avanzada.
Acceso abierto
15/04/2025@09:00:00
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha establecido un acuerdo con Elsevier que permite a los investigadores de universidades participantes, como la Universidad Politécnica de Cartagena, publicar en acceso abierto sin límites en las revistas híbridas de la editorial. Este convenio refuerza el compromiso con la Ciencia Abierta, facilitando la difusión y visibilidad del conocimiento a nivel nacional e internacional.
Convocatoria UEx
03/04/2025@21:00:00
El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.
Lubricantes sostenibles
22/03/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado lubricantes sostenibles utilizando nanofibras de celulosa. Este avance, financiado por la Junta de Andalucía, mejora la estabilidad y funcionalidad de los lubricantes al reducir la separación entre componentes y optimizar su interacción. La técnica de electrohilado permite crear estructuras nanoscópicas que mejoran las propiedades mecánicas y reducen la fricción, representando un paso significativo hacia materiales más ecológicos en el sector industrial.
Liderazgo España
05/03/2025@10:00:00
España se consolida como líder en la Unión Europea al obtener la mayor cantidad de financiación en la convocatoria COFUND de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), con 21,8 millones de euros para nueve proyectos. Estos incluyen seis iniciativas doctorales y tres posdoctorales, que permitirán la incorporación de 161 investigadores a diversas instituciones del país, destacando una tasa de éxito del 69% en las propuestas presentadas.
Premios investigación
22/02/2025@15:00:00
La Universidad de Santiago ha obtenido cinco ayudas en la convocatoria europea 'Marie Sklodowska Curie', destacándose entre las principales instituciones del país. Tres proyectos se destinarán al Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS), uno al Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (CRETUS) y otro al Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE). La USC se posiciona como una de las universidades más exitosas en esta competitiva convocatoria.
Investigación España
02/02/2025@19:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar líneas de investigación en diversas áreas, incluyendo el cambio climático y enfermedades como el cáncer. La ministra Diana Morant reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico en el país.
Investigación corcho
28/01/2025@19:00:00
Investigadores del grupo BIOACTINOTEC de la Universidad de León han identificado el proceso que causa la 'mancha amarilla' en el corcho, un defecto que afecta las propiedades del vino y genera pérdidas millonarias. Este fenómeno, relacionado con la degradación microbiana y la producción natural de TCA por hongos y bacterias, desafía creencias previas sobre su origen. Su estudio, publicado en la revista Microbiome, abre nuevas vías para abordar este problema en la industria vinícola.
Encuentro universitario
22/01/2025@20:16:06
La Universidad Europea de Canarias organizó del 16 al 18 de enero el encuentro anual del proyecto europeo Acelerate Future HEI, que reunió a más de veinticinco investigadores y responsables de gestión. Durante el evento, se realizaron talleres y reuniones técnicas para avanzar en los proyectos de aceleración institucional. También se discutieron iniciativas innovadoras con entidades locales y se presentó la nueva Escuela de Sostenibilidad de la universidad.
Becas postgrado
20/01/2025@16:00:00
La Fundación Carolina ha lanzado su convocatoria de becas para el curso 2025-26, ofreciendo un total de 735 becas en diversas modalidades: 227 para posgrado, 121 para doctorado y estancias cortas postdoctorales, entre otras. Estas ayudas están destinadas a graduados e investigadores iberoamericanos y portugueses con un currículum destacado, promoviendo la formación académica en universidades españolas y fomentando redes académicas entre España y América Latina.
Causas abandono
09/01/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en Acta Psychologica sobre las causas del abandono de los estudios universitarios. Analizando datos de 149.837 estudiantes, identificaron que hombres, extranjeros y aquellos con baja nota de acceso tienen mayor probabilidad de abandonar. Además, se observó que compaginar trabajo y estudios o no contar con becas aumenta este riesgo. Los hallazgos son clave para desarrollar estrategias que reduzcan el abandono académico.
Investigadores Andalucía
09/01/2025@09:00:00
El programa Emergia ha seleccionado a 42 investigadores de prestigio para desarrollar proyectos en siete universidades públicas y ocho centros del CSIC en Andalucía, con una inversión de 10,14 millones de euros. Este programa busca estabilizar el empleo de estos científicos y fomentar la investigación de excelencia en la región, promoviendo también el retorno del talento andaluz. Los nuevos investigadores comenzarán sus trabajos en 2025, sumándose a los más de 100 captados anteriormente.
Educación Canarias
07/01/2025@15:30:00
Docentes de la ULPGC destacan la necesidad de mejorar la enseñanza de Matemáticas en Bachillerato para reducir el abandono universitario, especialmente en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), donde las tasas alcanzan el 26%. Argumentan que una formación matemática sólida es crucial para el éxito académico y proponen revisar los contenidos curriculares para alinearlos con las demandas universitarias. Además, sugieren implementar cursos preuniversitarios que fortalezcan estas competencias.
Investigación marina
31/12/2024@14:00:00
Investigadores del departamento de Biología de la Universidad de Cádiz han descubierto cinco nuevas especies de gusanos planos marinos en las costas de Algeciras, Cádiz y Portugal. Este estudio, liderado por Patricia Pérez-García, es el primero en analizar la fauna de estos organismos en la Península Ibérica y resalta la biodiversidad marina de la región. Los hallazgos son cruciales para la conservación y el conocimiento de la diversidad biológica local.
I+D Universitario
25/12/2024@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha destinado 30 millones de euros para contratar a 31 científicos líderes internacionales en España, mediante el Programa ATRAE. La ministra Diana Morant subrayó la importancia de atraer talento científico para fortalecer la investigación en el país. De las ayudas, el 35,5% son para mujeres y se distribuyen principalmente entre universidades y el CSIC, con un enfoque en mejorar la competitividad del sistema de I+D+I español.
|
|
|