Tecnología

AT&T supera los 30 millones de ubicaciones de fibra antes de lo previsto

Expansión fibra

José Enrique González | Miércoles 11 de junio de 2025

AT&T ha superado su meta de alcanzar más de 30 millones de ubicaciones con su red de fibra óptica en EE. UU., logrando este objetivo seis meses antes de lo previsto. La compañía ahora se propone llegar a 60 millones para 2030. A pesar de la competencia con Verizon y T-Mobile, que también están expandiendo sus redes de fibra, AT&T destaca por su inversión significativa en infraestructura y el crecimiento en clientes de banda ancha.



  • AT&T ha superado su meta de alcanzar más de 30 millones de ubicaciones para consumidores y negocios en Estados Unidos con su red de fibra óptica, logrando este objetivo seis meses antes de lo previsto. La compañía ahora se fija la ambiciosa meta de llegar a 60 millones de ubicaciones para el año 2030.

  • Según AT&T, estos 30 millones de conexiones de fibra lideran la industria móvil. Sin embargo, sus competidores Verizon y T-Mobile US han estado realizando adquisiciones significativas en el sector de fibra durante el último año.

  • Movimientos estratégicos en el mercado de fibra

  • Verizon obtuvo recientemente la aprobación regulatoria para adquirir las operaciones de fibra de Frontier Communications, mientras que T-Mobile está a punto de cerrar un acuerdo por $4.9 mil millones para comprar Metronet en las próximas semanas.

  • En mayo, AT&T también acordó adquirir el negocio de fibra para consumidores de Lumen Technologies por $5.75 mil millones, lo que le permitirá acceder a más de 4 millones de ubicaciones en 11 estados.

  • Estrategias adicionales y expansión

  • La empresa ha reforzado su presencia en el mercado mediante una asociación con la firma de capital privado BlackRock Alternatives en 2023, buscando expandirse a áreas fuera de su huella tradicional.

  • Año pasado, AT&T anunció cuatro nuevos acuerdos con proveedores comerciales de acceso abierto: Boldyn Networks, Digital Infrastructure Group, PRIME FiBER y Ubiquity, con el fin de ofrecer servicios de fibra y 5G a más clientes en zonas donde no hay opciones existentes.

  • Inversiones significativas en infraestructura

  • Desde 2020 hasta 2024, AT&T ha desplegado miles de millas de infraestructura óptica para conectar comunidades y empresas a nivel nacional, invirtiendo más de $145 mil millones en sus redes inalámbricas y alámbricas, incluyendo inversiones en capital y adquisiciones del espectro inalámbrico.

  • Desde principios del año 2020, la compañía ha alcanzado millones de nuevas ubicaciones con fibra y ha añadido 5.7 millones de clientes del servicio AT&T Fiber.

  • Crecimiento y convergencia en servicios

  • El CEO de AT&T, John Stankey, es un firme defensor de la convergencia entre los servicios móviles y la fibra. Durante una llamada sobre resultados financieros del primer trimestre, destacó que cuatro de cada diez clientes que utilizan fibra están optando también por sus ofertas inalámbricas.

  • "Superar la marca de los 30 millones es un testimonio del arduo trabajo realizado por nuestro equipo durante muchos años para construir la red de banda ancha por fibra más grande y de más rápido crecimiento del país", afirmó Stankey.

  • Análisis del mercado actual

  • A pesar del activo movimiento en el sector por parte de los principales operadores móviles del país, Craig Moffett, director senior en MoffettNathanson, explicó que cada uno tiene una cobertura inferior al 15% respecto a sus huellas nacionales inalámbricas y colectivamente cubren menos del 50%% del territorio estadounidense. Esto es significativamente menor comparado con los operadores por cable Comcast y Charter Communications.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas