El 93% de los españoles admite no tener suficiente conocimiento sobre coches eléctricos, según un estudio de Peugeot. Los aspectos más desconocidos incluyen el coste de mantenimiento, la disponibilidad de puntos de carga y el reciclaje de baterías. Aunque la movilidad eléctrica avanza, persisten dudas sobre autonomía e infraestructura. Peugeot busca cerrar esta brecha informativa con soluciones prácticas y modelos que ofrecen mayor alcance, facilitando así la transición hacia vehículos eléctricos.
El 93% de los españoles admite carecer de conocimientos sobre coches eléctricos
A pesar del avance en la movilidad eléctrica, un reciente estudio revela que la mayoría de los conductores en España aún no se sienten informados sobre este tipo de vehículos. El informe titulado “Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción” destaca que solo un escaso 7% de los encuestados afirma poseer el conocimiento necesario sobre los coches eléctricos.
Entre las principales inquietudes, se encuentra el coste de mantenimiento, donde un 45% de los participantes no tiene claro cuánto cuesta mantener un coche eléctrico. Otras preocupaciones incluyen el coste de la carga (36,5%) y la disponibilidad de puntos de carga gratuitos (29,6%). Además, un 27,4% desconoce si existen talleres especializados para estos vehículos o cómo se fabrican y reciclan sus baterías.
Otros aspectos que generan incertidumbre son el tiempo necesario para cargar (25%) y el impacto ambiental real (24,4%). También hay confusión respecto a la autonomía (20%) y las opciones para cargar en casa, incluyendo la instalación de puntos propios (16,4%). Finalmente, un 15,2%% está inseguro sobre los incentivos gubernamentales disponibles para su compra.
A la hora de considerar la adquisición de un coche eléctrico, las barreras más significativas son la autonomía y la infraestructura de carga. Un 65,4%% de los encuestados siente temor a realizar trayectos largos sin riesgo a quedarse sin batería. Asimismo, un 58,2%% indica que no cuenta con puntos de carga cercanos a su hogar o lugar de trabajo.
Estos temores se intensifican cuando se habla de viajes largos; un 44,7%% evita hacerlos en un vehículo eléctrico por tener que detenerse con frecuencia y un 23,8%% lo descarta debido a la falta de cargadores en ruta.
"El desafío actual no radica en la tecnología misma, sino en cómo es percibida", comenta Alberto Extramiana, director de Marketing de Peugeot España. La empresa busca cerrar esta brecha informativa ofreciendo datos claros y accesibles.
El estudio también pone en evidencia una clara diferencia generacional. Los jóvenes menores de 30 años muestran una mayor apertura hacia esta movilidad eléctrica, aunque también tienen dudas: un 44,8%% ignora el coste del mantenimiento y un 41,4%% desconoce cuánto cuesta cargar un coche eléctrico. Solo un 10,3%% asegura tener suficiente información al respecto.
Aquellos mayores de 50 años tienden a centrarse más en aspectos prácticos; por ejemplo, un 51,5%% no sabe cuánto cuesta mantener un coche eléctrico. Esta falta de información se convierte en una barrera importante para su adopción.
"La tecnología ha avanzado más rápido que la percepción del consumidor", concluye Extramiana. Para Peugeot, el verdadero reto es lograr que esta innovación sea comprensible para todos.
Pese a estas dificultades informativas, Peugeot está implementando medidas para facilitar la transición hacia el coche eléctrico. Su gama incluye modelos como el E-3008 y E-5008 en versiones “Long Range”, capaces de alcanzar hasta 700 y 668 kilómetros respectivamente.
Aparte, ofrecen soluciones prácticas como la instalación de cargadores domésticos y sistemas rápidos que permiten recuperar hasta el 80% de la batería en media hora. Herramientas como la app MyPeugeot ayudan a organizar viajes y controlar el estado del vehículo en tiempo real.
Todas estas iniciativas han impulsado a Peugeot al primer puesto en ventas dentro del segmento de eléctricos puros en España. La marca ha crecido rápidamente gracias al éxito del modelo E-2008, que figura entre los diez más vendidos con unas impresionantes 50.000 unidades comercializadas.
Aspecto | Porcentaje |
---|---|
Conductores que tienen conocimiento suficiente sobre coches eléctricos | 7% |
Conductores que no conocen el coste de mantenimiento | 45% |
Conductores que no saben cuánto cuesta cargar un coche eléctrico | 36.5% |
Conductores que no tienen claro si existen talleres especializados | 27.4% |
No se ve haciendo trayectos largos sin temor a quedarse sin batería | 65.4% |