El 96,06% del alumnado de la Universidad de León ha superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con una nota media de 6,80. Un total de 1,778 estudiantes aprobaron, destacando Diego Contreras y Esther de la Hera como los mejores calificados. El vicerrector Julio Abad valoró positivamente los resultados, señalando que el cambio a este nuevo formato no ha afectado significativamente al rendimiento estudiantil.
El 96,06% del alumnado supera la Prueba de Acceso a la Universidad en la ULE, con una nota media de 6,80. Las calificaciones fueron publicadas este jueves a las 10:00 horas y revelan que un total de 1.778 alumnos lograron aprobar.
Entre los estudiantes destacados, Diego Contreras Hernández, del IES Fernando I de Valencia de Don Juan, se llevó la mejor nota con un impresionante 9,913. Por su parte, Esther de la Hera Martínez, del Colegio San José Agustinas de León, obtuvo la mejor calificación para el acceso a una titulación con un notable 13,940.
El vicerrector de Actividad Académica ha hecho una “valoración muy positiva” sobre estos resultados, subrayando que el cambio de la EBAU a la PAU “no ha tenido un impacto relevante en el alumnado”, lo que indica que se ha logrado una transición suave hacia este nuevo modelo educativo.
A pesar de que este año la Prueba de Acceso a la Universidad presentó un nuevo formato más competencial y menos memorístico, los resultados reflejan estabilidad. De los 1.851 alumnos presentados en la fase general, 1.778 aprobaron, lo que representa un porcentaje del 96,06%, ligeramente inferior al 97,97% registrado en 2024.
En cuanto a los resultados desglosados por campus, en Vegazana el porcentaje de aprobados fue del 95,75%, mientras que en Ponferrada alcanzó el 96,97%.
La nota media global obtenida por el alumnado fue de 6,80, y considerando el expediente académico (media total), esta asciende a 7,53.
Julio Abad también destacó que las diferencias entre campus son mínimas: casi un 97% en Ponferrada frente al 95,75% en Vegazana. La calificación media global ha descendido menos de medio punto respecto al año anterior.
A pesar de los cambios implementados en la prueba, Abad considera que “desde la Universidad de León hacemos una valoración muy positiva” debido a que se ha logrado mantener un alto nivel de aprobación y se avanza hacia un modelo educativo más competencial.
A medida que se continúe adaptando este nuevo sistema durante los próximos cursos académicos, se espera incrementar progresivamente su carácter competencial.
A continuación se presentan las mejores notas obtenidas:
Cifra | Descripción |
---|---|
1778 | Total de alumnos que aprobaron la prueba |
96,06% | Porcentaje de aprobados |
6,80 | Nota media de la prueba |
13,940 | Mejor nota para el acceso a una titulación |