El Fórum AUSAPE celebró su 20ª edición en Málaga los días 4 y 5 de junio, con una asistencia récord de más de 1.400 personas, incluyendo 401 empresas y 83 patrocinadores. Este evento, que se llevó a cabo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella, destacó por su amplia programación con 180 sesiones paralelas y un enfoque en la tecnología y la empleabilidad. Entre las ponencias destacadas se incluyó una sobre el Metaverso Industrial y otra sobre el entrenamiento cerebral para mejorar el rendimiento. La mesa de empleo abordó el déficit de consultores SAP en España, proponiendo soluciones a través de la formación. El próximo Fórum AUSAPE se celebrará en Santiago de Compostela en junio de 2026.
El Fórum AUSAPE ha celebrado su vigésima edición con una notable participación, congregando a más de 1.400 asistentes, entre los cuales se incluyen 1.200 congresistas. Este evento, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella los días 4 y 5 de junio, destacó por la presencia de 401 empresas, un récord de 83 patrocinadores y 78 stands, así como por su amplia programación, que incluye más de 180 sesiones paralelas.
Bajo el lema 'Technology Dress Code: pasión por la tecnología', el Fórum AUSAPE 2025 se convirtió en un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos. La primera ponencia magistral fue impartida por David Pozo, CEO de Process Automation y director de Digital Enterprise en Siemens, quien abordó el concepto del Metaverso Industrial, destacando su relación con los avances en inteligencia artificial.
La neurocientífica Ana Ibáñez también participó con una charla sobre cómo reprogramar el cerebro, compartiendo técnicas utilizadas en sus sesiones con deportistas de élite. Además, el ilusionista y conferenciante Mago More ofreció una ponencia lúdica titulada 'El poder positivo del cambio', donde proporcionó estrategias para que las empresas se adapten a un entorno en constante transformación.
En la parte técnica del evento, más de 180 sesiones paralelas permitieron a colaboradores y clientes presentar soluciones innovadoras relacionadas con diversas aplicaciones de SAP. Asimismo, se llevaron a cabo varias sesiones organizadas por los Grupos de Trabajo AUSAPE.
Un aspecto crucial del Fórum fue la discusión sobre el empleo en el sector tecnológico. Se estima que hay un déficit anual superior a 8.000 consultores SAP hasta 2027. Para abordar este desafío, se celebró una mesa redonda titulada 'España Hub Tecnológico', moderada por Manuel Navarro, director de la revista Byte TI. En esta mesa participaron destacados profesionales como Ana Encinas, directora general de AUSAPE, y Juan Pedro García, director de Training and Employability en SAP Southern Europe.
El cierre del evento estuvo a cargo de Mario Rodríguez, presidente de AUSAPE y CIO & Head of IT en Siemens, quien agradeció a todos los participantes y anunció que el próximo Fórum AUSAPE 2026 se llevará a cabo en Santiago de Compostela los días 3 y 4 de junio.