Formación

La UCA lanza Guías de Inteligencia Artificial para su comunidad educativa

Guías IA Cádiz

Redacción | Domingo 15 de junio de 2025

La Universidad de Cádiz ha presentado sus nuevas Guías de Inteligencia Artificial en una jornada centrada en la formación y adaptación a estas tecnologías. El rector y el vicerrector destacaron la importancia de un uso ético y pedagógico de la IA, abordando temas como las implicaciones y retos que plantea. Además, se inauguró el programa Academia Gemini de Google for Education, dirigido a capacitar al personal docente en el uso responsable de la inteligencia artificial.



La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo la presentación oficial de sus nuevas Guías de Inteligencia Artificial, un conjunto de documentos que buscan promover un uso ético y pedagógicamente adecuado de estas tecnologías en su comunidad universitaria. El evento, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, fue inaugurado por el rector Casimiro Mantell y el vicerrector Juan Manuel Dodero, quienes contaron con la participación de expertos del ámbito educativo y tecnológico.

Durante su intervención, el vicerrector destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia orientada a la capacitación y reflexión crítica sobre el uso de la inteligencia artificial. “La jornada se divide en dos partes: una actualización del curso online impartido el año pasado para el PTGAS y el PDI, y otra enfocada en cuestiones éticas, implicaciones, amenazas y oportunidades que presenta esta tecnología”, explicó Dodero. Los ponentes invitados abordaron el fenómeno desde perspectivas complementarias, tanto tecnológicas como educativas.

Nuevos retos en la educación superior

Dodero subrayó que las guías tienen como objetivo ser una referencia para que la comunidad universitaria se adapte a los desafíos que plantea la inteligencia artificial. “La llegada de esta tecnología ha sido disruptiva y está transformando las metodologías de trabajo; con estas guías, buscamos facilitar este proceso tanto a docentes como a estudiantes”, detalló.

El programa también incluyó la inauguración de la Academia Gemini, impulsada por Google for Education. Mariano Salas, Digital Transformation Manager de Google en España, ofreció un taller titulado Academia Gemini: potencia tu productividad con la IA de última generación. “Estamos emocionados por iniciar este programa en la Universidad de Cádiz, siendo esta la primera universidad en implementarlo, con el fin de capacitar a todos sus docentes en inteligencia artificial dentro de un entorno responsable y seguro”, afirmó Salas.

Reflexiones sobre el futuro tecnológico

La jornada concluyó con la conferencia Inteligencia artificial: ¿oportunidad o amenaza?, presentada por Charo Fernández Aguirre, profesora del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación y Aprendizaje Digital en la Universidad Nebrija. Fernández Aguirre, licenciada en Informática y máster en Inteligencia Artificial, enfatizó que es crucial adaptarse a los cambios tecnológicos para poder acompañar adecuadamente a los estudiantes durante su proceso educativo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas