Las ayudas «Fora de classe» han financiado 24 proyectos socioculturales del estudiantado de la Universitat de València, distribuyendo más de 28.000 euros en el segundo cuatrimestre, sumándose a la misma cantidad del primero. Las iniciativas incluyen podcasts sobre diversidad cultural, jornadas sobre ética y género, y actividades artísticas y musicales. Esta convocatoria busca fomentar la participación activa del estudiantado en la programación sociocultural universitaria.
Las ayudas Fora de classe han dado un impulso significativo a la vida sociocultural del estudiantado de la Universitat de València, al repartir más de 28.000 euros en el segundo cuatrimestre del curso. Esta cantidad se suma a los 28.000 euros otorgados en el primer cuatrimestre, totalizando así un apoyo económico considerable para la realización de diversas actividades.
De los 24 proyectos beneficiados, trece fueron presentados por estudiantes de manera individual, mientras que los restantes fueron impulsados por asociaciones y colectivos estudiantiles. La variedad de iniciativas refleja el compromiso del alumnado con la cultura y el aprendizaje.
Entre las propuestas más notables se encuentran varios podcasts, como S’apanouir avec Laura, centrado en el aprendizaje de lenguas y diversidad cultural, creado por Laura García; DPodcast: Estudiantes de Derecho y Criminología, que aborda temas contemporáneos desde una perspectiva universitaria, desarrollado por Joaquín García; y De-generadas, un videopodcast sobre diversidad dirigido por Emma Cadenas.
Además, el colectivo ha organizado charlas y jornadas educativas. Por ejemplo, la VIII Semana de la Ética, titulada Solidaritat: el camí que ens connecta, fue promovida por el Colectivo de Estudiantes por la Facultat d’Economia Ètica. Otras actividades incluyen la jornada Más allá del intercambio, enfocada en desigualdad y género en cooperación académica global.
No solo las charlas son protagonistas; también hay un fuerte componente musical y artístico. Las ayudas han respaldado la presentación del Cor Calenda, compuesto por estudiantes, alumni y profesores de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. Asimismo, se ha financiado un taller de creación musical llamado Ombligo, liderado por Luna Valls.
El grupo teatral Improvisional, conformado por estudiantes que escriben, interpretan y dirigen sus propias obras, también ha recibido apoyo. Estas iniciativas enriquecen notablemente la oferta cultural dentro del campus universitario.
Otros proyectos financiados incluyen un club de lectura denominado Con esto y un bizcocho, que combina debates con gastronomía internacional; Dialektic, un juego enfocado en diálogo y mediación; así como jornadas sobre salud física y mental e intercambios culturales.
Todas estas actividades son parte del esfuerzo continuo para fomentar la participación activa del estudiantado en su entorno académico. La convocatoria Fora de classe, gestionada por la Delegació d’Estudiants a través del Sedi – Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants, busca promover esta implicación mediante asesoramiento técnico durante todo el proceso organizativo.
Concepto | Cifra |
---|---|
Ayudas económicas en el segundo cuatrimestre | 28.000 euros |
Ayudas económicas en el primer cuatrimestre | 28.000 euros |
Número total de proyectos financiados | 24 proyectos |
Número de proyectos presentados por estudiantes a título individual | 13 proyectos |