Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Preocupaciones IA
25/01/2025@15:00:00
Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.
CRUE universidades
19/01/2025@17:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha decidido dejar de publicar en la plataforma X debido a su comportamiento antidemocrático y falta de control sobre la veracidad de la información. CRUE considera que esta red social no refleja los valores educativos y éticos que promueven las universidades. La organización ampliará su presencia en otros canales sociales, reafirmando su compromiso con los derechos, libertades y el diálogo constructivo.
Premio investigación
03/01/2025@14:00:00
El Premio Internacional Preuniversitario FUNIBER Investiga ha cerrado con éxito su periodo de inscripciones, recibiendo más de 20 propuestas de investigación de centros educativos en varios países de América Latina. Este concurso seleccionará cinco finalistas que defenderán sus trabajos en línea ante un jurado el 18 de febrero de 2025, con el objetivo de promover la innovación y el compromiso social entre los jóvenes. Los ganadores se anunciarán el 4 de marzo.
Acuerdo IA
19/12/2024@14:00:00
IBM y Esade han firmado un acuerdo para fomentar el uso de la inteligencia artificial en los Consejos de Administración, con el objetivo de capacitar a los consejeros en la integración de esta tecnología para mejorar la toma de decisiones y generar valor empresarial. La colaboración incluye formación y actualización de habilidades, promoviendo un enfoque ético y estratégico en la adopción de la IA, esencial para aumentar la competitividad y resiliencia organizacional.
Inteligencia artificial
04/12/2024@09:00:00
El profesor Francisco Julián Martínez Cano, vicedecano del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández, presentó su libro "Revolutionizing Communication. The Role of Artificial Intelligence" en la University of Niagara Falls, Canadá. La obra analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación y las interacciones humanas, abordando temas como chatbots y asistentes virtuales. Esta presentación marca el inicio de una colaboración entre ambas instituciones educativas.
Bioética España
04/12/2024@09:00:00
Juan Carlos Siurana, profesor de Filosofía Moral en la Universitat de València, ha sido designado presidente del Comité de Bioética de España. La ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, también nombró a Isolina Riaño como vicepresidenta. Este órgano consultivo se encarga de abordar cuestiones éticas en biomedicina y salud, incorporando especialistas en diversas áreas. Siurana cuenta con una amplia trayectoria en ética y bioética, liderando proyectos de investigación en la materia.
Transparencia universitaria
29/11/2024@20:00:00
La Universidad de Alicante se ha posicionado como la institución más transparente de España, según un reciente informe. Desde 2019, ha mejorado notablemente su puntuación, destacándose en la publicación de información económica y en la satisfacción del alumnado. A pesar de los nuevos indicadores sobre ética y compliance, logró un cumplimiento casi total en la evaluación. Este reconocimiento refuerza su compromiso con una gestión responsable y abierta, consolidándose como un referente nacional en transparencia.
12/11/2024@16:00:00
Un informe revela que el 28% de los empleados en España denuncia actitudes poco éticas en sus empresas, a pesar de que el 85% considera que la honestidad es común en su entorno laboral. Realizado por el Institute of Business Ethics, el estudio destaca una mejora en la percepción ética tras la pandemia y una creciente preocupación por el uso indebido de la inteligencia artificial. Además, un 57% de los trabajadores está dispuesto a denunciar comportamientos no éticos.
02/11/2024@19:00:00
La Universidad Europea de Valencia celebrará el congreso "La Inteligencia en las aulas: Experiencias y retos para un uso ético" los días 12 y 13 de noviembre. Contará con ponentes internacionales y abordará temas sobre IA en educación, ética, competencias digitales y sostenibilidad. Inscripciones abiertas hasta el 6 de noviembre.
15/10/2024@15:00:00
La Universidad Alfonso X el Sabio y Lefebvre han firmado un convenio para lanzar el "Programa avanzado en IA para Abogados", dirigido a estudiantes del Máster Online de Acceso a la Abogacía. Este curso online de 100 horas comenzará en octubre de 2024, abordando la integración de la IA en el sector legal.
24/09/2024@09:00:00
La Universidad Alfonso X el Sabio ha lanzado una Guía de IA Generativa para estudiantes, con el fin de facilitar su comprensión y aplicación en la formación académica. La guía aborda aspectos prácticos, éticos y de seguridad, preparando a los alumnos para el mercado laboral y fomentando un uso responsable de esta tecnología.
|
|
|