Universidad

Talleres de ciberseguridad para mayores en la Universidad de León

Ciberseguridad mayores

Redacción | Miércoles 02 de julio de 2025

La Universidad de León, en colaboración con el INCIBE, ha lanzado tres talleres de ciberseguridad dirigidos a personas mayores. Estas sesiones buscan dotar a los participantes de habilidades digitales esenciales para navegar de manera segura en Internet, abordando temas como el uso seguro de dispositivos y la gestión de contraseñas. La iniciativa forma parte del compromiso por reducir la brecha digital y fomentar la autonomía y confianza en el entorno digital entre los mayores.



La Universidad de León, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha lanzado una serie de talleres destinados a mejorar las competencias digitales de las personas mayores. Esta iniciativa, que se desarrolla en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, tiene como objetivo principal garantizar una navegación segura en Internet.

Los talleres, que son gratuitos y presenciales, se llevaron a cabo los días 30 de junio y 1 y 4 de julio. Esta propuesta formativa da continuidad a las sesiones previas realizadas en mayo en diversas localidades como Astorga, Ponferrada y León, donde más de un centenar de participantes ya se beneficiaron del programa.

Formación Práctica en Ciberseguridad

La propuesta busca concienciar y dotar a las personas mayores de herramientas prácticas para desenvolverse en el entorno digital con seguridad. Durante los talleres, se abordan temas esenciales como el uso seguro de dispositivos móviles, la navegación protegida por Internet, la gestión adecuada de contraseñas y datos personales, así como la identificación de amenazas y fraudes comunes.

Desde la Universidad de León se destaca que formar a los mayores en ciberseguridad no es solo una cuestión técnica; también implica proteger su autonomía y fomentar su confianza digital. Este esfuerzo responde a la creciente necesidad de incluir a este colectivo en el mundo digital de manera segura. La Cátedra de Ciberseguridad reafirma así su compromiso con la formación intergeneracional y la reducción de la brecha digital.

Impulso a la Innovación en Seguridad

El INCIBE, dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, tiene como misión elevar las capacidades y recursos en ciberseguridad tanto en el ámbito académico como empresarial. Este programa está diseñado para promover el conocimiento y facilitar su transferencia al sector productivo, buscando establecer sinergias entre los ámbitos social y económico relacionados con la ciberseguridad.

Además, desde diciembre de 2022 se lanzó una invitación pública para colaborar en la creación de cátedras de ciberseguridad en España, que forman parte del esfuerzo por fortalecer las capacidades ciudadanas y profesionales ante los desafíos actuales del entorno digital.

Sobre INCIBE:

El Instituto Nacional de Ciberseguridad, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se ha consolidado como un referente en el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital tanto para ciudadanos como empresas. Además, actúa como motor para la transformación social e impulsa iniciativas relacionadas con I+D+i y el talento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas