Tecnología

Turkcell y Ericsson impulsan la colaboración remota en diseño industrial

Colaboración remota

José Enrique González | Jueves 03 de julio de 2025

Ericsson y Turkcell, en colaboración con Beko, han demostrado capacidades de conectividad para un proyecto respaldado por la Unión Europea que busca ofrecer servicios industriales avanzados mediante tecnologías 5G y 6G. En una prueba, lograron conectar equipos distantes para colaborar simultáneamente en diseños de productos en 3D a través de una plataforma digital compartida. Este avance apoya la transformación digital de Turquía y mejora la eficiencia en los procesos de diseño.



Colaboración remota en diseño industrial: un avance significativo

Ericsson, Turkcell y el fabricante de electrodomésticos Beko han demostrado recientemente las capacidades de conectividad en el marco de un proyecto respaldado por la Unión Europea. Este esfuerzo se centra en ofrecer servicios industriales de próxima generación mediante tecnologías 5G y 6G.

Durante una prueba, se evidenció la posibilidad de conectar equipos distantes para facilitar la colaboración simultánea en diseños de productos en 3D utilizando una plataforma digital compartida. Según Ericsson, este proyecto ha incorporado gafas de realidad extendida (XR) y representa un hito para Túnez.

Los investigadores de Turkcell, ubicados en la capital, lograron conectar con sus colegas de Beko en la ciudad de Eskisehir, situada a 300 km de distancia.

Impulsando la transformación digital en Turquía

Ericsson destacó que la prueba utilizó tecnología 5G, cumpliendo así los objetivos del Proyecto VERGE, que busca unificar enfoques hacia la evolución del edge computing, abarcando desde el diseño de plataformas hasta cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial y la seguridad.

Vehbi Cagri Gungor, CTO de Turkcell, afirmó que esta prueba avanza las ambiciones del gobierno turco para utilizar la transformación digital como motor de crecimiento, destacando que el Proyecto VERGE es beneficioso para potenciar las competencias tecnológicas del país.

"Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura digital de Turquía y refuerza su papel dentro del ecosistema internacional de I+D", agregó Gungor.

Eficiencia mejorada a través de la conectividad remota

Yekta Caymaz, director ejecutivo de TI en Beko, anticipa que esta capacidad de conectividad remota acelerará los procesos de diseño y mejorará la eficiencia operativa.

Además, Ericsson subrayó que las capacidades de segmentación de red (network slicing) del 5G fueron elementos cruciales en esta prueba junto a características ampliamente reconocidas como baja latencia y altas tasas de datos.

Los modelos de diseño de productos fueron "capturados al instante" en software de gestión del ciclo de vida, implementándose segmentación de red en el RAN y gestionando recursos autónomos mediante inteligencia artificial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas