Universidad

Desayuno Anual de Consejeros en la Universidad Anáhuac México

Desayuno Anáhuac

Redacción | Lunes 07 de julio de 2025

El 10 de junio de 2025, el rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, celebró el Desayuno Anual de Consejeros Asesores, reconociendo su valiosa contribución al futuro de la institución. Durante el evento, se presentaron proyectos innovadores como Anáhuac LABS y el Hospital Virtual Anáhuac, que transformarán la educación y formación de los estudiantes. Este encuentro reafirma el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo sostenible en colaboración con diversas industrias.



  • Agradecimiento del Rector a Consejeros Asesores en Desayuno Anual

    El Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., rector de la Universidad Anáhuac México, expresó su gratitud hacia los Consejeros Asesores durante el desayuno anual celebrado en la Sala San Juan Pablo II. En este encuentro, el rector destacó la importancia de su experiencia y liderazgo, los cuales han sido fundamentales para que la universidad avance con claridad hacia el futuro.

    En sus palabras, subrayó: “Cada uno de ustedes, desde su experiencia, desde su liderazgo, desde su visión, ha contribuido a que esta universidad camine con mayor claridad hacia el futuro. Por eso, este desayuno es un reconocimiento y también una invitación a seguir caminando juntos”.

  • El evento, organizado por la Dirección de Egresados en colaboración con las Facultades de Ingeniería y Arquitectura, ofreció un delicioso desayuno preparado por Banquetes Mayita. Los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente cálido y lleno de sorpresas.

    Durante la reunión se presentaron tres proyectos innovadores que actualmente están en construcción dentro del campus: Anáhuac LABS, Hospital Virtual Anáhuac y Edificio de Innovación Tecnológica Educativa.

  • Proyectos Estratégicos para el Futuro

  • El rector compartió los avances de la estrategia Anáhuac 5.0, que busca integrar tecnología al servicio de la humanidad. “Anáhuac 5.0 parte de una convicción fundamental: que la tecnología debe estar siempre al servicio de la persona humana y de la sociedad”, afirmó.

    “Con esa visión hemos emprendido tres grandes proyectos que están transformando nuestro campus y la experiencia formativa de nuestros alumnos”.

  • Anáhuac LABS: Un Centro de Innovación Tecnológica

    Anáhuac LABS será un espacio dedicado a la innovación tecnológica donde se integrarán disciplinas como robótica e inteligencia artificial. Este centro busca preparar a los estudiantes para ser líderes responsables en un mundo cada vez más tecnológico.

    "La tecnología es buena cuando está al servicio de los demás y del amor", citó el rector al referirse a este espacio como un puente entre la academia y el futuro.

    Hospital Virtual Anáhuac: Formación en Salud Avanzada

    El Hospital Virtual Anáhuac ofrecerá a los estudiantes de Ciencias de la Salud un entorno simulado que replica los desafíos reales del sector. Esto elevará significativamente la calidad educativa y garantizará egresados mejor preparados para servir con profesionalismo.

  • Edificio de Innovación Tecnológica Educativa: Transformando el Aprendizaje

    Este edificio proporcionará aulas flexibles y herramientas tecnológicas avanzadas, fomentando metodologías activas y personalizadas en todos los niveles educativos. Estos desarrollos no solo modernizan las instalaciones, sino que también redefinen cómo se forman los líderes del mañana.

    "Estos nuevos desarrollos marcarán una prometedora oportunidad de formación para todos los alumnos", concluyó el rector.

  • Además, se anunció que gracias a una colaboración con el gobierno del Estado de México, se llevará a cabo el México Sustainability Summit 2025. Este evento reunirá a líderes industriales para discutir propuestas enfocadas en un futuro sostenible.

  • "Lo que les comparto hoy no son solo logros institucionales. Son evidencias de una universidad viva, en movimiento", enfatizó el rector mientras cerraba su discurso sobre el compromiso continuo con la educación y el desarrollo social.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas