Actualidad

La Universidad de León busca ser centro 'Europe Direct' para conectar con la ciudadanía europea

Europa Ciudadanía

Redacción | Martes 08 de julio de 2025

La Universidad de León ha presentado su candidatura para convertirse en un centro 'Europe Direct', buscando acercar la Unión Europea a la ciudadanía. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la internacionalización y la participación juvenil, en el marco del IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León. La ULE aspira a ser un punto de información sobre políticas y oportunidades europeas, promoviendo una Europa más inclusiva y conectada con los ciudadanos.



La Universidad de León ha dado un paso significativo en su estrategia de internacionalización al presentar su candidatura para convertirse en un centro ‘Europe Direct. Esta iniciativa, promovida por la Comisión Europea, tiene como objetivo acercar la Unión Europea a la ciudadanía mediante información, asesoramiento y promoción de la participación en asuntos comunitarios.

Con esta candidatura, la ULE se posicionaría como un punto clave de información sobre la Unión Europea, facilitando el acceso a políticas, programas y oportunidades que ofrece la comunidad europea. Además, brindaría apoyo personalizado a los ciudadanos interesados en temas europeos.

Compromiso con la juventud y Europa

El vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, subrayó que esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio desde la Universidad de León para empoderar a los jóvenes como agentes activos en la construcción de una Europa “más cercana y participativa”.

“Desde la Universidad de León creemos firmemente en el papel activo de la juventud. Por ello, hemos presentado nuestra candidatura para ser Centro Europe Direct. Queremos que León sea un punto de referencia para acercar Europa a nuestros ciudadanos, especialmente en regiones donde las oportunidades europeas pueden marcar una diferencia real”, afirmó Andrades.

IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León

En este contexto, se está llevando a cabo el IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León, donde más de cuarenta estudiantes seleccionados por las universidades públicas participan para explorar las oportunidades que brinda la Unión Europea en áreas como movilidad, formación y empleo juvenil.

Este evento destaca cómo iniciativas como esta son fundamentales para construir Europa. Durante la inauguración, Andrades enfatizó que el talento joven y el diálogo interuniversitario son motores esenciales para lograr una transformación social significativa.

Acciones respaldadas por subvenciones

La participación activa de la Universidad de León en este encuentro está respaldada por una subvención de Acción Exterior concedida por la Junta de Castilla y León, valorada en 15.000 euros. Este apoyo financiero ha permitido fortalecer su dimensión internacional y desarrollar actividades dirigidas al estudiantado con vocación europea.

A lo largo del encuentro se han realizado mesas redondas y talleres prácticos enfocados en el acceso a prácticas y empleo dentro de las instituciones europeas. Los participantes también han tenido la oportunidad de realizar actividades transfronterizas con Bragança (Portugal), lo que refuerza el enfoque colaborativo del evento.

Puntos clave sobre Europe Direct

Los centros ‘Europe Direct’ no solo informan, sino que también fomentan la participación ciudadana en debates sobre el futuro de la UE. Estos centros organizan eventos y utilizan diversas herramientas comunicativas para ofrecer atención personalizada adaptada a las necesidades locales.

Estrategicamente ubicados en diferentes regiones europeas, forman parte de una red coordinada por la Comisión Europea destinada a promover el conocimiento y participación ciudadana en los asuntos comunitarios. En Castilla y León existen cuatro centros ‘Europe Direct’, situados en Valladolid, Segovia, Salamanca y Zamora.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas