Emprendedores

MCC Banking presenta una nueva herramienta de control financiero para pymes

Control financiero

Redacción | Viernes 11 de julio de 2025

MCC Banking ha lanzado una solución integral de control financiero dirigida a pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta herramienta intuitiva y accesible busca ayudar a las pymes, que representan más del 90% del tejido empresarial global, a gestionar sus finanzas de manera eficiente. La plataforma incluye funcionalidades como conexión directa con cuentas bancarias, panel de control inteligente, generación de reportes fiscales y planificación financiera. En pruebas realizadas en Colombia, España y República Dominicana, se reportó una reducción del 35% en errores contables y una mejora del 50% en la capacidad de anticipación de gastos e ingresos. La solución está disponible para empresas con cuenta activa en MCC Banking.



MCC Banking ha lanzado un innovador sistema de control financiero dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta herramienta integral está diseñada para ayudar a los emprendedores a gestionar sus finanzas de manera más eficiente, enfrentando así los desafíos que muchas de estas empresas encuentran en su día a día.

Las pymes constituyen más del 90% del tejido empresarial mundial, pero a menudo se ven limitadas por la falta de acceso a servicios financieros adecuados. En este contexto, MCC Banking ha desarrollado una solución accesible y fácil de usar que permite a los empresarios tomar decisiones informadas y asegurar la viabilidad de sus negocios.

De acuerdo con el informe SME Finance Forum 2023, más de 200 millones de pymes en el mundo carecen de servicios financieros adaptados a sus necesidades. Esta situación limita su capacidad de crecimiento y desarrollo, algo que MCC Banking busca remediar mediante su nueva propuesta.

Innovación al servicio del crecimiento empresarial

"Entendemos que muchas pequeñas empresas no tienen acceso a herramientas financieras complejas ni a consultoría continua. Esta solución está pensada para ser su primer paso hacia una gestión profesionalizada y digitalizada", asegura Peter Van Louse, Vicepresidente de MCC Banking.

La plataforma incluye diversas funcionalidades clave, tales como:

  • Conexión directa con cuentas bancarias MCC, lo que permite la categorización automática de movimientos.
  • Panel de control inteligente, que ofrece gráficos dinámicos, alertas sobre flujo de caja y tendencias de gasto.
  • Generación automatizada de reportes fiscales y conciliaciones contables.
  • Módulo para la planificación de metas financieras, incluyendo presupuestos proyectados.

"Queremos que las pymes tengan acceso a un servicio que antes solo estaba disponible para grandes corporaciones. Nuestra solución pone la tecnología al servicio del crecimiento empresarial, con un enfoque claro en la eficiencia y la sostenibilidad financiera", añade Peter Van Louse.

La implementación de esta herramienta es sencilla y cuenta con planes escalables, además de soporte técnico disponible las 24 horas. Para facilitar su uso, MCC Banking proporciona formación gratuita a los equipos de cada empresa, asegurando así una adopción efectiva del sistema.

Evidencias positivas en el uso del sistema

En pruebas realizadas en pymes ubicadas en Colombia, España y República Dominicana, los usuarios han reportado una reducción del 35% en errores contables y una mejora del 50% en su capacidad para anticipar gastos e ingresos. Estos resultados evidencian la utilidad práctica de la solución en el funcionamiento diario de los negocios.

A partir de este mes, la herramienta ya está disponible para todas las empresas que cuenten con una cuenta activa en MCC Banking. La institución financiera global se dedica a facilitar la transformación digital, ofreciendo soluciones accesibles y seguras para el crecimiento inteligente financiero.

Sobre MCC Banking
MCC Banking es una entidad comprometida con impulsar la digitalización en empresas y organizaciones. Su objetivo es proporcionar herramientas efectivas que ayuden a pequeños y medianos negocios a prosperar mediante el uso inteligente de la tecnología financiera avanzada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas