Actualidad

Raúl Pérez recibe el Premio Fundación UEMC 2025 por su trayectoria en el mundo del vino

Vino Berciano

Redacción | Sábado 12 de julio de 2025

El enólogo Raúl Pérez, destacado viticultor berciano, recibirá el Premio Fundación UEMC 2025 por su trayectoria en el mundo del vino. La ceremonia se llevará a cabo el 17 de julio en la Universidad Europea Miguel de Cervantes durante el Curso de Verano “La trastienda del vino”. Este galardón reconoce su labor en la viticultura y su compromiso con la recuperación de variedades autóctonas, consolidándose como una figura influyente en el sector vitivinícola.



Raúl Pérez, un referente en el mundo del vino, será reconocido con el Premio Fundación UEMC 2025. Este galardón, que celebra toda una vida dedicada a la viticultura, le será entregado el próximo 17 de julio en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), en el marco del curso de verano titulado "La trastienda del vino".

El prestigioso enólogo berciano se une así a una lista selecta de personalidades que han sido premiadas anteriormente, como Luis Sanz y Mari Luz Cid, fundadores de Dehesa de los Canónigos, y otros destacados profesionales del sector. En su octava edición, este premio busca reconocer a las figuras más influyentes que han contribuido al desarrollo del vino en Castilla y León.

Un homenaje a la trayectoria vitivinícola

El jurado encargado de seleccionar al ganador estuvo compuesto por asesores del curso y miembros de la Fundación UEMC. En palabras de Raúl Pérez, recibir este reconocimiento es “un honor” y un reflejo del “esfuerzo colectivo” de todos aquellos que aman esta profesión. El viticultor también destacó la importancia de la UEMC en la divulgación y formación en el ámbito vitivinícola.

Pérez, nacido en Valtuille de Abajo (León) en 1972, ha revolucionado la viticultura española gracias a su enfoque innovador y respetuoso con el viñedo. Su trayectoria comenzó en la bodega familiar Castro Ventosa, desde donde emprendió un camino caracterizado por la recuperación de variedades autóctonas y prácticas mínimamente intervencionistas.

Una carrera marcada por la excelencia

Su trabajo se refleja en proyectos reconocidos como Ultreia, La Vizcaína o Sketch. Cada uno de sus vinos es una interpretación única del terroir, lo que le ha valido múltiples reconocimientos internacionales como uno de los mejores enólogos del mundo. Raúl Pérez representa una nueva generación de viticultores que encuentran su inspiración en el terruño.

La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo a las 12:15 horas durante las actividades del curso mencionado. Al evento asistirán importantes figuras académicas y profesionales del sector vitivinícola.

Cursos sobre vino: más allá de la copa

A partir del 15 de julio, la UEMC acogerá el curso monográfico "La trastienda del vino". Este evento reunirá a bodegas, expertos y técnicos para ofrecer una visión integral sobre el mundo vinícola. Se buscará visibilizar no solo el producto final, sino también las ideas y retos que enfrenta el sector actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas