La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá del 15 al 17 de julio una nueva edición del Curso de Verano dedicado al fascinante mundo del vino. Este evento reunirá a un destacado grupo de expertos, bodegueros, profesionales y periodistas, quienes explorarán temas como la accesibilidad, la solidaridad, la innovación y la sostenibilidad en el sector vitivinícola.
Organizado por la Fundación UEMC en memoria de su expresidente Luis Barcenilla y con el patrocinio de Bodegas Vizar, el curso tiene como objetivo ofrecer una visión amplia y crítica sobre el vino, invitando a los participantes a descubrir las transformaciones actuales del sector y anticipar sus futuros desafíos.
Un enfoque social: accesibilidad y salud
La primera jornada se centrará en proyectos solidarios e inclusivos dentro del ámbito vinícola. Expertos como Judith Fernández, responsable de la Ruta del Vino de Toro; Ismael Pérez, delegado territorial de la ONCE en Castilla y León; y Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino Ribera de Duero, discutirán iniciativas como el enoturismo accesible y la producción de vinos con etiquetado en braille.
Además, se abordarán los vinos solidarios con la participación de representantes de reconocidas bodegas. La jornada culminará con un diálogo sobre la relación entre el vino y la salud emocional, donde intervendrán psicólogos especializados en bienestar. Para finalizar, los asistentes disfrutarán de una cata que maridará productos locales.
Nuevas tendencias en el sector vitivinícola
El segundo día del curso se dedicará a las innovaciones que están redefiniendo el mundo del vino. Comenzará con una presentación sobre la experiencia Joined by Wine, seguida por una mesa redonda que abordará retos contemporáneos como el cambio climático y la sostenibilidad. Participarán destacados profesionales del sector, quienes compartirán sus perspectivas sobre los nuevos formatos y productos dirigidos a un público joven.
La jornada concluirá con otra cata y maridaje, continuando así con la tradición del curso que combina aprendizaje teórico con experiencias prácticas.
Cerrando con tradición e innovación
El último día estará dedicado a celebrar los 90 años de historia de Bodega Cuatro Rayas. Se llevará a cabo una mesa redonda con chefs, sumilleres y enólogos para discutir cómo han evolucionado sus prácticas a lo largo del tiempo. Además, se otorgará el Premio Fundación UEMC al viticultor Raúl Pérez, reconocido por su influencia en el panorama vitivinícola español.
A través del curso “La Trastienda del Vino”, la UEMC busca establecer conexiones entre el ámbito académico y el sector productivo. Esta iniciativa no solo resalta el papel económico del vino, sino también su valor cultural como reflejo de nuestra identidad colectiva.
El curso forma parte del programa más amplio de Cursos de Verano 2025 que ofrece la UEMC durante julio, junto a otras propuestas educativas relevantes.