Empleo

El Gobierno impulsa una inteligencia artificial centrada en el ser humano

IA humanista

Redacción | Domingo 13 de julio de 2025

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, destacó la apuesta del Gobierno español por una inteligencia artificial humanista durante las jornadas "IA y tecnología al servicio del empleo". Subrayó la importancia de regular la IA y mencionó que España lidera en este ámbito con leyes innovadoras y una inversión significativa en formación y talento. Además, resaltó la creación de nuevos empleos vinculados a la tecnología y el compromiso del Gobierno con el desarrollo de competencias digitales.



El ministro de la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha clausurado recientemente las jornadas tituladas “IA y tecnología al servicio del empleo”, que tuvieron lugar en el Cuartel de Inválidos y Voluntarios a Caballos, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Durante su intervención, López subrayó que este curso aborda “el asunto más importante que hay en nuestras vidas, aunque no reciba la atención que merece en los medios”. Según él, la Inteligencia Artificial representa “la mayor transformación que ha experimentado la humanidad en siglos”, destacando sus profundas implicaciones en el trabajo, los derechos de autor y las relaciones con la administración pública.

En una comparecencia ante los medios, el ministro enfatizó que el Gobierno de España está comprometido con una IA humanista, priorizando siempre al ser humano. En este contexto, destacó la importancia de regular esta tecnología. “En el debate global sobre regulación o desregulación, el Gobierno se posiciona claramente a favor de regular la IA”, afirmó. Además, resaltó que Europa es pionera al contar con la primera ley mundial sobre inteligencia artificial, impulsada durante la presidencia española.

Apuestas por la innovación y formación en IA

López mencionó que España es el único país del mundo con una carta de derechos digitales, un observatorio dedicado a estos derechos y una agencia estatal para supervisar la inteligencia artificial. Hasta ahora, se han invertido 1.500 millones de euros en esta estrategia. También hizo hincapié en las inversiones realizadas, como el establecimiento del Centro de Supercomputación de Barcelona y ALIA, un modelo de lenguaje artificial público diseñado para aprender en las lenguas oficiales del estado.

A lo largo de su discurso, defendió la necesidad de una mayor formación en inteligencia artificial. Aseguró que los fondos europeos son una fuente crucial para las universidades públicas españolas, utilizados para programas como María Goyri y el Programa Construyendo la Generación IA, mediante los cuales se han contratado 374 investigadores.

Liderazgo español en el ámbito tecnológico

Durante su intervención en clase, López reafirmó que España ocupa una posición destacada a nivel internacional. “Por primera vez, hemos llegado a tiempo”, afirmó respecto a las revoluciones tecnológicas actuales. Presentó datos contundentes: “En los últimos tres años se han creado medio millón de nuevos empleos relacionados con la tecnología”, además del éxito del Plan Nacional de Competencias Digitales, que ya ha capacitado a más de dos millones de personas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.500 millones Inversión en inteligencia artificial
500,000 Nuevos empleos creados en los últimos tres años
más de 2 millones Personas formadas a través del Plan Nacional de Competencias Digitales
374 Investigadores contratados bajo el Programa Construyendo la Generación IA

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas