Actualidad

El turismo sostenible requiere el compromiso de todos los actores involucrados

Turismo sostenible

Redacción | Jueves 17 de julio de 2025

La catedrática María del Mar García de los Salmones enfatiza que el turismo sostenible es una responsabilidad compartida entre turistas, empresas y destinos. Propone trabajar en "destinos responsables" que evalúen los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. Destaca la importancia de certificaciones de sostenibilidad y la participación de comunidades locales para minimizar efectos negativos y potenciar beneficios. Cantabria avanza en planes de resiliencia turística para diversificar su oferta y asegurar un desarrollo sostenible.



La catedrática de la Universidad de Cantabria, María del Mar García de los Salmones, ha enfatizado que el turismo sostenible es una responsabilidad compartida. Según ella, esta tarea recae no solo en los turistas, sino también en las empresas turísticas y en los destinos. Los viajeros pueden contribuir al desarrollo sostenible “comprando en el comercio local” o utilizando “medios de transporte sostenibles”, como la bicicleta o el transporte público. Por su parte, las empresas deben buscar certificaciones de calidad, mientras que los destinos tienen la obligación de medir su huella ecológica y elaborar planes de resiliencia y sostenibilidad.

García de los Salmones ha subrayado la importancia de trabajar en “destinos responsables”. Esto implica un análisis profundo sobre los impactos económicos, sociales y medioambientales que genera el turismo, con el objetivo de minimizar efectos negativos y maximizar los positivos. Esta perspectiva fue expuesta durante el curso de verano titulado El turismo ante el reto de la sostenibilidad, que se lleva a cabo en Liencres, abordando así los desafíos actuales del sector.

El impacto positivo del turismo

Ante el creciente fenómeno de la turismofobia, García de los Salmones ha recordado que el turismo puede ser beneficioso para las comunidades locales, ya que “genera riqueza y crecimiento”, además de tener impactos económicos muy favorables. Sin embargo, también ha reconocido que una gestión inadecuada puede acarrear problemas medioambientales y sociales, así como la pérdida de identidad cultural en las regiones afectadas.

Cantabria enfrenta retos similares a otras regiones respecto al aumento del turismo y su sostenibilidad. La catedrática menciona preocupaciones como la estacionalidad, el consumo desmedido de recursos y la gestión adecuada de residuos. A pesar de estos desafíos, tanto la comunidad autónoma como varios municipios están implementando iniciativas para abordar estos temas. “Cantabria ha participado en planes de resiliencia y sostenibilidad turística promovidos por el Gobierno”, ha indicado García. Localidades como Comillas, San Vicente de la Barquera o Santander son ejemplos claros del compromiso hacia un turismo más responsable.

Avances en certificaciones sostenibles

Durante este curso de verano en la UC se han discutido diversas certificaciones relacionadas con la sostenibilidad. La profesora Patricia Martínez destacó que estas certificaciones buscan integrar todos los actores involucrados: administración pública, empresas, residentes y turistas. “Es fundamental que todos consideren estas cuestiones y las implementen”, afirmó Martínez.

Martínez también mencionó que existen numerosos fondos europeos disponibles para ayudar a pequeños municipios a adoptar prácticas sostenibles reales. Esto no solo implica conservación ambiental, sino también respeto por la identidad cultural y protección del patrimonio local. Las certificaciones aseguran que un organismo supervise el cumplimiento de estándares específicos relacionados con calidad y sostenibilidad.

A pesar de que muchas empresas ya cuentan con estas certificaciones, el desafío radica en facilitar este proceso para pequeñas y medianas empresas, ya que requieren tiempo considerable para lograrlo. Una propuesta destacada durante el curso fue simplificar estos procesos para asegurar que lo importante sea el camino hacia la mejora continua más allá del resultado final.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas