Actualidad

El Gobierno presenta un programa de ayudas de 60 millones para espacios de datos

Ayudas digitales

José Enrique González | Jueves 17 de julio de 2025

El Gobierno español ha lanzado el programa de ayudas Kit de Espacios de Datos, con una inversión de 60 millones de euros. Este programa busca facilitar la integración de entidades en espacios de datos mediante subvenciones que cubren costos de adhesión y preparación de datos. Las ayudas, que pueden alcanzar hasta 30.000 euros, están destinadas a entidades públicas y privadas con un alto grado de madurez digital. La gestión estará a cargo de Red.es.



El Gobierno presenta el Kit de Espacios de Datos con una inversión de 60 millones de euros

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha dado a conocer las bases reguladoras del nuevo programa de ayudas denominado Kit de Espacios de Datos, destinado a facilitar la integración de entidades en espacios de datos. Esta iniciativa, publicada en el BOE, cuenta con una significativa inversión de 60 millones de euros.

Las ayudas, que pueden alcanzar hasta 30.000 euros, están orientadas a entidades públicas, privadas y Administraciones que demuestren un alto grado de madurez digital. El objetivo es cubrir los costes asociados a la adhesión, preparación de datos y publicación de productos en espacios sectoriales.

El sistema para solicitar estas ayudas será en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que se otorgarán por orden de solicitud hasta agotar los fondos disponibles. La gestión del programa recaerá en Red.es, entidad pública empresarial vinculada al ministerio mencionado.

Acompañamiento y asesoría para los interesados

El Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) jugará un papel fundamental al asesorar a los interesados y dinamizar los ecosistemas relacionados. Su colaboración con los espacios de datos facilitará el acceso a estas ayudas y acompañará el proceso de incorporación.

En cuanto a la financiación, se han establecido importes máximos según el tipo de entidad: las entidades privadas y públicas podrán recibir hasta 15.000 euros por una incorporación parcial o hasta 30.000 euros por una incorporación completa. Las Administraciones Públicas podrán optar por hasta 25.000 euros o 50.000 euros, respectivamente.

Dinamización del ecosistema de datos en España

Con esta medida, se busca dinamizar el ecosistema de datos en España y fortalecer la competitividad económica global. La inclusión en estos espacios generará beneficios significativos para las empresas, como un aumento en su capacidad innovadora, la creación de nuevos productos y servicios basados en análisis de datos, así como mejoras en la eficiencia operativa.

A quién va dirigido el programa y plazos importantes

El Kit está diseñado para entidades que utilicen tecnologías digitales para optimizar sus operaciones internas y busquen aprovechar las oportunidades que brinda la compartición de datos. Se pretende eliminar las barreras actuales que impiden la participación efectiva en estos espacios.

A partir del momento en que se publicaron las bases reguladoras, las entidades interesadas podrán subvencionar actividades realizadas desde esa fecha. La convocatoria estará disponible este verano, con previsiones para que las solicitudes puedan presentarse a partir de octubre.

Más información:

Consulta aquí las bases reguladoras completas.

Sobre el Centro CRED

El Centro CRED es una iniciativa destinada a promover la creación y sostenibilidad de espacios sectoriales mediante la colaboración público-privada y buenas prácticas en gobernanza. Este plan incluye ayudas específicas para proyectos relacionados con salud, agroalimentación o movilidad, buscando mejorar tanto la eficiencia como la competitividad mediante el intercambio efectivo de datos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas