Actualidad

La Universidad de Oviedo se suma a la campaña contra el odio iluminando su torre de azul

Asturias Tolerancia

Redacción | Sábado 19 de julio de 2025

La Universidad de Oviedo se iluminará de azul el 22 de julio para conmemorar el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, en apoyo a la campaña "La tolerancia apaga el odio". Esta iniciativa recuerda a las víctimas de delitos motivados por raza, religión, orientación sexual y más. La acción cuenta con el respaldo de diversas instituciones en España, uniendo esfuerzos para promover la tolerancia y combatir el odio.



La Universidad de Oviedo se ilumina de azul para unirse a la campaña “La tolerancia apaga el odio”

La torre del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo se teñirá de azul en la noche del 22 de julio, coincidiendo con el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio. Esta acción busca rendir homenaje a todas las personas que han sufrido a causa de la intolerancia y los delitos motivados por el odio.

La iniciativa, impulsada por Movimiento contra la Intolerancia, tiene como objetivo recordar a las víctimas de crímenes de odio, independientemente de su raza, religión, sexo, orientación sexual o ideología. El Consejo de Europa estableció hace una década el 22 de julio como un día para honrar la memoria de los 77 jóvenes que perdieron la vida en los atentados ocurridos en Oslo y Utoya en 2011.

Un compromiso colectivo contra el odio

Numerosos parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos en toda España se han sumado a esta significativa campaña iluminando sus edificios más emblemáticos con luz azul. Casi una veintena de universidades también participan, al igual que la Universidad de Oviedo, reafirmando su compromiso con la tolerancia y el rechazo hacia cualquier forma de odio.

Este acto simbólico no solo representa un gesto visual, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de combatir la intolerancia en todas sus formas. La Universidad se une así a un movimiento más amplio que aboga por un futuro donde prevalezca el respeto y la convivencia pacífica entre todos los ciudadanos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas