Actualidad

Graduación de posgrado en Anáhuac: más de 1400 nuevos líderes éticos

Graduaciones Anáhuac

Redacción | Sábado 19 de julio de 2025

La Universidad Anáhuac México celebró las graduaciones de posgrado del primer semestre de 2025, reconociendo a más de 1400 egresados de maestría y doctorado. Durante las ceremonias, se destacó la importancia de la ética y el compromiso social en la formación de líderes. El rector enfatizó que un título implica una responsabilidad hacia la sociedad, instando a los graduados a aplicar su conocimiento para generar un impacto positivo en el entorno.



  • La Universidad Anáhuac México ha llevado a cabo las ceremonias de graduación de posgrado del primer semestre de 2025, donde se reconoció a más de 1400 egresados de maestría y doctorado. Este evento no solo marcó la finalización de un riguroso proceso académico, sino que también simbolizó el inicio de una nueva etapa profesional caracterizada por un profundo compromiso ético y social.

    Las celebraciones comenzaron el 18 de febrero, con la participación de la Facultad de Economía y Negocios y la Facultad de Responsabilidad Social. En esta jornada, la Dra. Almendra Ortiz de Zárate Bejar, directora de la Facultad de Estudios Globales, representó a los graduados.

    Ceremonias destacadas en marzo

    El 12 de marzo, fue el turno de las Facultades de Arquitectura, Ciencias de la Salud y Psicología, donde el Dr. Jorge Ruiz Escamilla Arrioja, del Doctorado en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica, encabezó a los egresados. Al día siguiente, se celebraron las graduaciones en la Facultad de Turismo y Gastronomía, con la Dra. Norma Patricia Aguilar Macedo como representante.

    El 19 de marzo, alumnos provenientes de diversas disciplinas como Ciencias Actuariales, Comunicación, Derecho, Diseño, Estudios Globales e Ingeniería, recibieron sus títulos. En esta ocasión, el Dr. Santiago Levy Mayagoitia González dirigió unas palabras a sus compañeros.

    Un mensaje transformador para los graduados

    Finalmente, el 20 de marzo, se reconoció a los egresados de la Escuela de Ciencias del Deporte, así como las facultades de Bioética y Educación y Humanidades. El Dr. Marco Antonio Navarrete Prida del Doctorado en Bioética Aplicada fue quien intervino en nombre de sus colegas.

    Durante su discurso, el rector Dr. Cipriano Sánchez García enfatizó que obtener un título no es solo un logro académico; representa una responsabilidad hacia la sociedad. Instó a los nuevos doctores y maestros a aplicar su conocimiento con un enfoque humanista: “El verdadero valor de un posgrado está en su capacidad para generar impacto real en el entorno." También advirtió sobre los peligros que implica comercializar el conocimiento.

    Papel fundamental en tiempos desafiantes

    A su vez, la Dra. Sonia Barnetche Frías subrayó que cada grado académico es una promesa al servicio del bien común. Agradeció a las familias y docentes por su apoyo durante el proceso formativo y llamó a ejercer la profesión desde una perspectiva ética.

    "Están llamados a defender la dignidad humana en cada decisión", afirmó Barnetche al dirigirse a los graduados en Bioética. Además, recordó a quienes se graduaron en Educación y Humanidades que su labor es crucial para formar personas íntegras en un mundo lleno de desinformación.

    Con estas ceremonias, la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con formar líderes capaces de enfrentar desafíos sociales mediante una educación integral que prioriza valores éticos y humanos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas