Actualidad

Castilla-La Mancha implementará 'eDatos' para mejorar la gestión de datos públicos

Castilla-La Mancha Datos

Redacción | Jueves 24 de julio de 2025

Castilla-La Mancha implementará 'eDatos', una innovadora plataforma para optimizar la gestión y análisis de datos estadísticos, mejorando así las políticas públicas y la eficiencia administrativa.



Castilla-La Mancha avanza hacia una administración más moderna con la implementación de ‘eDatos’, una innovadora plataforma tecnológica que optimizará la gestión, análisis y difusión de información estadística en la región. La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, anunció en rueda de prensa que el Gobierno autonómico firmará un convenio con el Gobierno de Canarias para facilitar esta cesión tecnológica.

Padilla destacó que esta colaboración no solo refuerza el Estado autonómico, sino que también evidencia la importancia de compartir conocimientos entre regiones para mejorar el servicio público. Este convenio se suma a una serie de colaboraciones previas; recientemente, Castilla-La Mancha había cedido a Canarias un programa de gestión económica.

Características y beneficios del sistema ‘eDatos’

La nueva herramienta se adaptará a los indicadores específicos del territorio y considerará las realidades de las zonas rurales. Además, buscará satisfacer tanto las necesidades analíticas del Gobierno regional como las demandas de la sociedad civil y el sector productivo.

Aunque el convenio no implica contraprestación económica, Castilla-La Mancha destinará anualmente 250.000 euros para implementar el sistema y mejorar la explotación de datos estadísticos. Canarias proporcionará gratuitamente el código fuente, documentación y soporte funcional de ‘eDatos’, permitiendo a Castilla-La Mancha realizar adaptaciones según sus necesidades.

Mejoras en políticas públicas gracias a ‘eDatos’

Este avance representa un significativo progreso en el uso de datos para optimizar las políticas públicas. La plataforma permitirá integrar información a niveles regional, provincial y local, organizándola y visualizándola con rigor y accesibilidad. Entre sus funcionalidades destacan la geo-representación de datos, consultas por distintos niveles territoriales y acceso mediante APIs.

La portavoz subrayó que ‘eDatos’ generará indicadores homogéneos y de calidad, facilitando así una evaluación rigurosa de las políticas implementadas. Un ejemplo claro del potencial de este enfoque es cómo se utilizó anteriormente el bono social térmico para identificar automáticamente a familias elegibles para ayudas, gestionando todo el proceso con agilidad y justicia. “Estos ejemplos demuestran cómo los datos pueden ser fundamentales para diseñar políticas más eficaces”, concluyó Padilla.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas