El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda a Solar Organic Centro España en la creación de una planta dedicada a la fabricación de microchips, paneles fotovoltaicos y acumuladores. Esta instalación se ubicará en Socuéllamos, Ciudad Real, y representa un avance significativo hacia la sostenibilidad energética en la región.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, mantuvo una reunión con la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Sylvia López, y la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas. Durante el encuentro, se discutieron los detalles del proyecto que promete no solo una importante inversión sino también la creación de numerosos puestos de trabajo.
Un Proyecto Innovador con Tecnología Taiwanesa
La iniciativa se fundamenta en tecnología proveniente de Taiwán y ya cuenta con una hoja de ruta diseñada para facilitar a los promotores el acceso a ayudas europeas mediante un proceso administrativo ágil. Hernando enfatizó que “una de las prioridades del Ejecutivo es atraer empresas que impulsen la transición energética”. Este tipo de proyectos son cruciales para el desarrollo del sector solar fotovoltaico.
Solar Organic Centro España es una empresa emergente en Castilla-La Mancha, especializada en la producción de paneles solares y acumuladores a gran escala. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluye tres iniciativas interrelacionadas: la fabricación de paneles solares y acumuladores, la creación de una fábrica de obleas de silicio, y el establecimiento de un Parque Industrial Avanzado para la Fabricación de Semiconductores de tercera generación.
Impulso a la Autonomía Energética Europea
Estos proyectos buscan posicionar a España y Europa como líderes en el futuro energético global. Además, responden a la creciente demanda por tecnologías sostenibles y al objetivo de disminuir la dependencia hacia proveedores asiáticos. La implementación de estas iniciativas contribuirá significativamente a crear empleo cualificado y fortalecerá tanto la economía regional como nacional.
La fábrica destinada a las obleas de silicio se plantea como un componente esencial dentro de la cadena de suministro fotovoltaica europea. Su objetivo es satisfacer la demanda creciente por módulos fotovoltaicos eficientes y mitigar la vulnerabilidad actual derivada del alto nivel de concentración productiva en China y Taiwán.
Apuesta por Semiconductores Estratégicos
Asimismo, el Parque Industrial Avanzado se centrará en producir chips basados en carburo de silicio. Estos chips tienen aplicaciones estratégicas en diversas áreas como la electrónica automotriz, energías renovables, telecomunicaciones y automatización industrial.
Con esta serie de proyectos, Castilla-La Mancha no solo avanza hacia un futuro más sostenible sino que también refuerza su posición dentro del panorama energético europeo.