AIMPLAS celebra 35 años de innovación con una exposición que destaca su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología en sectores clave, reuniendo a más de 500 asistentes en València.
AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado su 35 aniversario con un evento que trasciende la mera conmemoración. Este encuentro se ha convertido en un punto de conexión entre instituciones, empresas y la sociedad.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del Parque Tecnológico de València y reunió a más de 500 asistentes. Durante la celebración, se destacó el papel crucial de la innovación en materiales plásticos para el desarrollo sostenible, presentando soluciones tecnológicas avanzadas aplicables a sectores clave como la movilidad, la construcción y la agricultura.
A lo largo de más de tres décadas, AIMPLAS ha demostrado un compromiso inquebrantable con la mejora de la competitividad empresarial y la sostenibilidad medioambiental. Este enfoque fue subrayado por Juan José Cortés Vélez, director general de Innovación, quien resaltó el impacto significativo del centro en el fomento de la innovación y la sostenibilidad en la Comunitat Valenciana.
Durante el evento, se llevó a cabo una mesa redonda donde miembros del Consejo Rector compartieron sus perspectivas sobre estos 35 años y los desafíos futuros. El director de AIMPLAS, José Antonio Costa, presentó el plan estratégico del centro hasta 2030 y se entregaron 45 galardones a representantes de diversos grupos de interés y empresas asociadas durante estos años.
Tras el acto formal, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar una zona dedicada a exhibir los resultados de las investigaciones realizadas por AIMPLAS. Entre las innovaciones presentadas se encontraba un sistema revolucionario para el reciclaje de baterías de ion litio, esencial para recuperar materiales críticos en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos.
Asimismo, se realizó una demostración sobre fotocatálisis, una tecnología limpia que utiliza luz para eliminar contaminantes de manera sostenible, aplicable en áreas como purificación del agua y tratamiento del aire. También se mostraron avances en la detección de microplásticos mediante un tótem interactivo que simulaba un futuro pasaporte digital para productos plásticos en la UE.
Entre otras innovaciones destacadas estuvo Scootech, un patinete eléctrico inteligente que integra tecnología plastrónica, mostrando cómo los plásticos pueden potenciar una movilidad más sostenible. Además, una impresora 3D imprimió en tiempo real el logo conmemorativo del aniversario, simbolizando el compromiso continuo de AIMPLAS con la innovación aplicada.
Los asistentes también recibieron como obsequio una maceta fabricada con plásticos multicapa reciclados del proyecto RECIPLUS, reforzando así el compromiso del centro con la economía circular. Por último, pudieron visitar el Plastics Living Lab, donde se exhibieron aplicaciones reales relacionadas con la economía circular y proyectos sostenibles.
En palabras del presidente José Luis Yusá: “Con este encuentro, AIMPLAS no solo celebra su historia, sino que reafirma su propósito de seguir construyendo un futuro más sostenible a través de la tecnología y la investigación aplicada”.