Juanma Moreno y Fujitsu colaborarán para implementar inteligencia artificial en la sanidad andaluza, estableciendo un laboratorio de investigación en una universidad pública para mejorar la gestión sanitaria.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha establecido un acuerdo significativo con la multinacional japonesa Fujitsu durante su reciente encuentro en Tokio. Este pacto tiene como objetivo principal **impulsar la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito sanitario andaluz**. En concreto, Fujitsu se compromete a crear un laboratorio de investigación en una universidad pública andaluza, donde se enfocará en la digitalización y el diagnóstico de enfermedades, buscando así una mayor eficiencia en la gestión del sistema sanitario.
Moreno subrayó la **larga relación entre Fujitsu y Andalucía**, que no solo abarca el sector tecnológico, sino que también incluye la atracción de talento local a través de diversas universidades. Esto ha permitido que numerosos jóvenes andaluces reciban formación y encuentren empleo en esta empresa dentro de su propia comunidad.
El presidente andaluz destacó el **compromiso del Gobierno con la sanidad pública**, evidenciado por los más de 15.000 millones de euros destinados a este sector. Además, enfatizó que es crucial avanzar hacia la digitalización para mejorar tanto la calidad de la asistencia sanitaria como la experiencia del paciente.
En este contexto, Moreno también hizo hincapié en la importancia de su viaje a Japón para **promover la cultura y la imagen de Andalucía**, así como para reactivar las relaciones económicas e institucionales con el país asiático. Agradeció la hospitalidad recibida, señalando que esto refleja el creciente reconocimiento y aprecio hacia Andalucía.
Durante su estancia, Moreno visitó las instalaciones de Fujitsu en Tokio, una compañía reconocida que ya colabora estrechamente con la industria andaluza y cuenta con sedes en Sevilla y Málaga. La comunidad andaluza posee un ecosistema tecnológico e industrial robusto que favorece el crecimiento y diversificación del sector.
Desde el inicio de su mandato, el Gobierno andaluz ha demostrado un fuerte compromiso con la investigación y desarrollo (I+D+I), invirtiendo más de 2.285 millones de euros en 2023. Esta inversión ha sido clave para posicionar a Andalucía como un líder en innovación dentro del panorama nacional.
Andalucía se ha consolidado como líder en empleo investigador dentro de las universidades públicas españolas durante el curso 2023/2024, superando incluso a comunidades como Madrid y Cataluña. Además, cuenta con una extensa red de parques tecnológicos y científicos que atraen cada vez más inversión extranjera, albergando empresas destacadas en investigación y startups innovadoras.
Estos ecosistemas han contribuido al éxito histórico de Andalucía en términos de inversión extranjera, alcanzando los 5.000 millones de euros, lo que convierte a esta región en un destino atractivo para inversiones industriales, especialmente en sectores emergentes como los semiconductores y microelectrónica.
Moreno estuvo acompañado por varios miembros relevantes del gobierno andaluz durante esta visita: Carolina España, consejera de Economía; Jorge Paradela, consejero de Industria; Arturo Bernal, consejero de Turismo; además del secretario general Enric Millo.
También participaron figuras clave de Fujitsu como Takahito Tokita, presidente mundial; Mahajan Vivek, CTO; Yasuyo Sano, del departamento global gubernamental; y Tomoaki Hara, gerente senior.
En su agenda destaca un encuentro programado con Shinya Kurosawa, presidente de la Fundación Japón, cuyo propósito es fomentar colaboraciones culturales entre ambos territorios. Asimismo, se prevé una visita a las instalaciones de NTT DATA en Tokio, empresa matriz del mayor grupo telecomunicaciones japonés presente también en Andalucía.