Universidad

La UJA, tercera en España en Inteligencia Artificial según el ranking Best Global Universities

Inteligencia Artificial

Redacción | Martes 29 de julio de 2025

La Universidad de Jaén se posiciona como la tercera en España en Inteligencia Artificial según el ranking 'Best Global Universities', destacando también en Energías y Combustibles, Ingenierías y Ciencias de la Computación.



La Universidad de Jaén (UJA) ha logrado un notable reconocimiento internacional al posicionarse como la tercera universidad española en el ámbito de la Inteligencia Artificial, según el prestigioso ranking ‘Best Global Universities’, elaborado por la revista estadounidense U.S. News & World Report. Este avance no solo resalta su clasificación general, sino que también pone de relieve su excelencia en áreas clave como las Energías y Combustibles, donde lidera a nivel nacional, así como en Ingenierías y Ciencias de la Computación. El vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, Juan Martínez Moreno, subraya que estos resultados consolidan a la UJA como un referente global en campos estratégicos vinculados a los nuevos nichos de empleo del futuro.

En particular, la UJA se sitúa en el puesto 174 a nivel internacional en Inteligencia Artificial, destacándose como la número 67 del mundo en cuanto a artículos científicos altamente citados. Este logro refleja su capacidad para generar conocimiento puntero en uno de los sectores tecnológicos más relevantes hoy en día. “Este posicionamiento respalda el nuevo Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial que ofreceremos por primera vez para el curso 2025/2026”, afirma Martínez, quien añade que estamos ante una revolución similar a la Revolución Industrial.

Reconocimientos en Energía y Combustibles

La edición 2025 del ranking también coloca a la UJA en una posición privilegiada dentro del ámbito de las Energías y Combustibles, liderando esta categoría a nivel español y ocupando el puesto 264 a nivel global. “Nuestra universidad es un referente mundial en temas relacionados con el aprovechamiento energético y la sostenibilidad medioambiental”, destaca Martínez. Este campo no solo es crucial actualmente, sino que adquirirá aún más relevancia en el futuro.

Aparte de sus logros en Inteligencia Artificial y Energía, la UJA muestra una sólida presencia en otras ramas de ingeniería y tecnología. La institución ocupa el puesto 453 mundial en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, el 454 en Informática (Computer Science) y el 656 en Ingeniería general. “Estos altos puestos reflejan nuestra capacidad científica, así como nuestro compromiso con una docencia de calidad”, concluye el vicerrector.

Importancia del Ranking 'Best Global Universities'

El ranking ‘Best Global Universities’ evalúa las universidades según su reputación e investigación académica tanto global como regional. La inclusión de la UJA en esta lista selecta es un claro testimonio del esfuerzo constante de su comunidad universitaria por mantenerse a la vanguardia del conocimiento y la innovación.

Los buenos resultados obtenidos también se reflejan en otros rankings destacados, como el de Times Higher Education (THE), donde la UJA se posiciona firmemente en áreas como Informática (Computer Science) y Ingeniería. En este sentido, Martínez enfatiza que figurar entre las mejores universidades del mundo es motivo de orgullo y un estímulo para toda la comunidad educativa. “Continuaremos trabajando para que la Universidad de Jaén siga siendo un motor de desarrollo y un referente de calidad”, concluye.

La noticia en cifras

Categoría Posición
Inteligencia Artificial en España 3
Inteligencia Artificial a nivel internacional 174
Artículos científicos altamente citados (mundial) 67
Energía y Combustibles (internacional) 264

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas