iymagazine.es

Educación Universitaria

La ULL se posiciona 16ª en el ranking nacional de las 'Best Global Universities' 2025-2026
Ampliar

La ULL se posiciona 16ª en el ranking nacional de las 'Best Global Universities' 2025-2026

martes 29 de julio de 2025, 18:01h

La Universidad de La Laguna se posiciona en el 16º lugar nacional en el ranking Best Global Universities 2025-2026, destacando en investigación, especialmente en Astrofísica.

La Universidad de La Laguna ha logrado posicionarse en el decimosexto lugar a nivel nacional en la undécima edición del ranking Best Global Universities 2025-2026, un informe elaborado por la prestigiosa revista estadounidense U.S. News & World Report. Este reconocimiento no solo destaca su posición en España, sino que también la coloca en el puesto 775 a nivel mundial y en el 275 dentro de Europa.

El ranking evalúa el rendimiento en investigación de un total de 2.250 universidades de alto nivel distribuidas en 105 países. En términos generales, la Universidad de La Laguna obtuvo una puntuación total de 45,4 sobre 100, sobresaliendo especialmente en el volumen e impacto de su producción científica. A nivel global, se sitúa en el puesto 712 por el número total de publicaciones y en el 640 por citas totales. Además, es notable su rendimiento en publicaciones que se encuentran entre el 10% más citadas a nivel mundial, donde ocupa el puesto 691, así como en artículos altamente citados (top 1%), alcanzando la posición 609.

Colaboración Internacional y Reputación Investigadora

En cuanto a la colaboración internacional, la universidad canaria se posiciona en los puestos 305 a nivel nacional y 381 a nivel global. También destaca con un puesto 496 en reputación investigadora regional dentro del contexto europeo.

Un área donde esta institución brilla con luz propia es la Astrofísica, campo en el cual ocupa el puesto 43 a nivel mundial, logrando una puntuación específica de 71,2 sobre 100. Este éxito se fundamenta en indicadores como el número total de publicaciones científicas, donde se sitúa en el puesto 17 globalmente, así como en artículos altamente citados (top 1%), donde alcanza la posición 24. Además, resalta con un séptimo puesto en reputación investigadora regional y un notable puesto 53 en colaboración internacional.

Rendimiento Académico por Disciplinas

En otras disciplinas académicas, los resultados son variados: Biología se encuentra en la posición 616 a nivel mundial; Medioambiente y Ecología ocupa el puesto 952; Medicina está clasificada como la número 940; Química se sitúa en el puesto 1.283; e Ingeniería alcanza la posición 1.462.

El ranking Best Global Universities utiliza una metodología que abarca trece indicadores objetivos tales como las publicaciones científicas, impacto de las citas, colaboración internacional y reputación académica. La puntuación final se ajusta a una escala que va del cero al cien, permitiendo así evaluar con precisión el rendimiento relativo de cada universidad a nivel internacional. Esta evaluación se realiza junto con Clarivate, una empresa especializada en análisis de datos científicos y bibliométricos.

La noticia en cifras

< td >Puesto en número total de publicaciones (Astrofísica)< td >17< / td >< / tr > < td >Puesto en artículos altamente citados (Astrofísica)< td >24< / td >< / tr > < / table >
Valora esta noticia
0
(0 votos)
Indicador Valor
Posición nacional 16ª
Posición mundial 775
Posición en Europa 275
Puntuación total 45,4
Puesto en número total de publicaciones 712
Puesto en citas totales 640
Puesto en publicaciones entre el 10% más citadas 691
Puesto en artículos altamente citados (top 1%) 609
Puesto en colaboración internacional (país) 305
Puesto en colaboración global 381
Puesto en reputación investigadora regional 496
Posición en Astrofísica 43
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios