Universidades Europeas

Proyecto VIGIA de la FMUP transformará la vigilancia de medicamentos en Portugal

Vigilancia Medicamentos

Redacción | Jueves 31 de julio de 2025

La Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto lidera un proyecto innovador para crear un sistema inteligente que mejore la vigilancia de medicamentos y dispositivos médicos, utilizando inteligencia artificial.



Innovación en la Vigilancia de Medicamentos: El Proyecto VIGIA

La Facultad de Medicina de la Universidad de Porto (FMUP) se ha unido a un consorcio que trabaja en el desarrollo del innovador VIGIA – Sistema de Vigilancia de Medicamentos y Dispositivos Médicos con Inteligencia Artificial. Este ambicioso proyecto, respaldado con más de 1,4 millones de euros por Portugal 2030, tiene como objetivo revolucionar la supervisión de la seguridad de los medicamentos y dispositivos médicos en el país.

A través del uso de algoritmos avanzados de inteligencia artificial, el sistema VIGIA se integrará en los registros clínicos electrónicos, permitiendo la detección automática de posibles eventos adversos relacionados con medicamentos y dispositivos médicos.

“Este es un paso significativo para transformar la farmacovigilancia en Portugal. Nuestro objetivo es que las herramientas desarrolladas sean accesibles para los profesionales de salud, facilitando así la notificación, monitoreo y toma de decisiones, siempre centrados en el paciente”, afirma Renato Ferreira da Silva, docente en FMUP.

Mejoras en la Detección y Toma de Decisiones

El proyecto no solo se enfocará en la detección automática de señales de seguridad, sino que también implementará algoritmos para estratificar riesgos según diferentes clases terapéuticas. Esto permitirá un enfoque más personalizado y seguro en los centros de atención médica.

Según sus creadores, VIGIA facilitará identificar a pacientes con mayor riesgo de reacciones adversas a ciertos medicamentos, señalar casos graves antes de administrar un fármaco y generar alertas en tiempo real para los profesionales sanitarios.

“Nuestro deseo es que VIGIA contribuya a una toma de decisiones más informada y segura, optimizando recursos y mejorando la atención al paciente mientras se combate el persistente problema de la subnotificación de reacciones adversas”, destacan los investigadores involucrados.

Colaboración Multidisciplinaria para un Futuro Más Seguro

Liderado por VirtualCare, una spin-off creada en FMUP, el consorcio incluye a FMUP, la Unidad Local de Salud de Matosinhos y PharmaDataHub. Esta colaboración reúne diversas competencias tecnológicas, clínicas y académicas, promoviendo una sinergia entre innovación tecnológica, práctica clínica e investigación científica.

Con una sólida trayectoria en farmacovigilancia, FMUP desempeñará un papel crucial durante todo el desarrollo del proyecto. Se encargará del diseño de algoritmos para vigilancia, análisis realista de datos clínicos y capacitación efectiva para los profesionales sanitarios sobre el uso adecuado de estas herramientas.

Bajo la coordinación del profesor Renato Ferreira da Silva, participarán también Inês Ribeiro, Ana Margarida Pereira, Mariana Lobo, Pedro Marques, Bernardo Sousa Pinto, Luís Filipe Azevedo, Ana Margarida Ferreira y Pedro Pereira Rodrigues.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas