La Universidad de Oporto participó en el 3er Foro de Alianzas de Universidades Europeas, donde se discutieron estrategias para fortalecer la cooperación académica y la internacionalización en el espacio europeo.
La Universidad do Porto participó entre el 11 y el 13 de junio en el Tercer Foro de Alianzas de Universidades Europeas, un evento clave que abordó el futuro del Espacio Europeo de Educación Superior. La universidad formó parte de la delegación de la Alianza Europea para la Salud Global (EUGLOH), que se reunió en Polonia con representantes de otras instituciones educativas asociadas.
El primer día del encuentro estuvo dedicado a reuniones bilaterales entre los miembros de EUGLOH, incluyendo a la Vice-Rectora de la U.Porto, Joana Resende, quien supervisa las áreas de Emprendimiento, Valoración del Conocimiento y Planificación Estratégica. También participaron Emily Helmeid y Catarina Tavares, de la Universidad de París-Saclay, así como docentes de la Universidad Médica de Wroclaw, como Marzena Dominiak e Irena Du?-Ilnicka.
Estas reuniones tuvieron como objetivo definir los próximos pasos del proyecto HealConnectUMW, financiado por la Agencia Nacional Polaca para el Intercambio Académico, que busca fortalecer la colaboración académica entre la Universidad Médica de Wroclaw y EUGLOH. Se destacó el papel fundamental que desempeña esta universidad dentro de la red EUGLOH y se compartió una visión común sobre cómo una cooperación más estrecha puede potenciar aún más la internacionalización en las universidades asociadas.
Los días 12 y 13 fueron dedicados a participar en la tercera edición del Foro de Alianzas de Universidades Europeas, organizado por la Universidad de Wroclaw bajo la presidencia polaca del Consejo Europeo. El tema central fue “La Universidad del Futuro”, donde líderes académicos, políticos y autoridades nacionales y europeas discutieron los desafíos y oportunidades que enfrentan las alianzas universitarias europeas.
A lo largo del foro, EUGLOH jugó un papel activo en las discusiones, abogando por valorar la diversidad dentro de las alianzas como un motor para la innovación. Se enfatizó también el uso efectivo de plataformas compartidas como FOREU4ALL para amplificar su impacto colectivo.
Entre las conclusiones más relevantes del encuentro se subrayó la necesidad imperiosa de transformar proyectos en estrategias sostenibles a largo plazo, integrándolas estructuralmente dentro de las universidades. Asimismo, se hizo hincapié en mejorar la comunicación sobre los resultados obtenidos hacia estudiantes, responsables políticos y la sociedad en general.
La participación activa de U.Porto en Wroclaw no solo refuerza su presencia en el ámbito europeo del Ensino Superior, sino que también consolida asociaciones estratégicas que fomentan una mayor cooperación internacional a través de EUGLOH. Este tipo de encuentros son esenciales para avanzar hacia un modelo educativo más colaborativo y globalizado.