iymagazine.es

EUGLOH Porto

EUGLOH discute su futuro en el cumbre anual 2025 en Porto

EUGLOH discute su futuro en el cumbre anual 2025 en Porto

viernes 14 de noviembre de 2025, 12:19h

El reciente cumbre de EUGLOH en Porto reunió a más de 400 participantes de 35 instituciones para discutir el futuro de la educación superior y la innovación en Europa.

Del 22 al 24 de octubre, más de 400 participantes de 35 instituciones y 18 países se dieron cita en la Universidad de Porto para el sommet annuel de la alianza europea EUGLOH. Este evento, bajo el lema «De la visión al impacto: las universidades europeas moldean la innovación y la competitividad de la Unión Europea», brindó una oportunidad única para evaluar el progreso del proyecto y planificar su futuro.

Compromiso firme de la Universidad Paris-Saclay

La delegación de la Universidad Paris-Saclay, compuesta por 36 miembros, incluyendo a su presidente y cinco vicepresidentes, reafirmó su compromiso activo dentro de la alianza. Su participación fue fundamental en las sesiones plenas, mesas redondas sobre innovación pedagógica y contribuciones en salud global, así como en la activa participación de doctorandos y estudiantes.

El compromiso estudiantil fue un aspecto central del evento, con sesiones dedicadas al papel de los estudiantes en la investigación e innovación en salud global. La Conferencia anual de investigación estudiantil EUGLOH, que incluyó una sesión de pósters, destacó los trabajos de jóvenes investigadores, subrayando la importancia que se otorga a la próxima generación de científicos europeos.

Culminación de la cooperación europea e internacional

Hugo Pinto de Abreu, responsable de políticas educativas superiores en DGEAC (Dirección General de Educación y Cultura de la Unión Europea), enfatizó el valor del evento al resaltar el papel crucial que desempeñan las universidades europeas en cuanto a cooperación transnacional para atraer, desarrollar y retener los mejores talentos del continente. Las discusiones y decisiones tomadas por los líderes, expertos y socios de la alianza contribuirán a dar forma al próximo proyecto que comenzará en 2027. La alianza EUGLOH también ha manifestado su deseo de apertura mundial, evidenciado por la presencia de universidades asociadas internacionales.

Un programa relevante acorde a las ambiciones europeas

A lo largo de casi 38 horas de debates, el cónclave reunió a 100 ponentes a través de 9 sesiones plenarias, 31 talleres, 6 eventos paralelos y 9 actuaciones artísticas. El 23 de octubre, Antonio De Sousa Pereira, rector de la Universidad de Porto, dio la bienvenida a todas las delegaciones presentes. Posteriormente, Delphine Placidi-Frot, vicepresidenta de Relaciones Internacionales y Europeas en la Universidad Paris-Saclay y coordinadora de EUGLOH, subrayó la necesidad continua del trabajo estructural dentro de la alianza para facilitar los esfuerzos colaborativos.

Antonia Forte, representante del programa EDCTP3 (una iniciativa público-pública que reúne a países europeos y africanos), recordó que «ningún país puede alcanzar solo la seguridad sanitaria», destacando así la imperiosa necesidad de cooperación internacional en el ámbito sanitario.

En su última jornada, el 24 octubre, los asistentes participaron en una sesión titulada «Preparar el ensino superior para el futuro: adaptar habilidades y conocimientos a la era IA», donde discutieron cómo se integrará cada vez más la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Durante la ceremonia final, el discurso ofrecido por Mónica Ferro, directora del Buró del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Londres, aportó una perspectiva global sobre los desafíos actuales relacionados con salud y educación.

A partir de septiembre del año 2026, será la Universidad de Hamburgo quien albergará el próximo encuentro dentro del marco europeo EUGLOH.

Anotaciones relevantes

Universidades asociadas presentes: University of Exeter, Humanitas University, Medical University of Vienna, RCSI, Stellenbosch University, UCL, Université de São Paulo y Wroclaw Medical University entre otras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios