I+D Universitario

Más de 700 participantes en seminario sobre educación y inteligencia artificial

Innovación educativa

José Enrique González | Miércoles 06 de agosto de 2025

Más de 700 participantes debatieron en el 10° Seminario de Innovación e Investigación en Docencia sobre cómo mantener lo humano en la educación superior frente al impacto de la inteligencia artificial.



Más de 700 personas se dieron cita en el 10° Seminario de Innovación e Investigación en Docencia, un evento que abordó una cuestión crucial para la educación superior: ¿cómo preservar lo humano en el proceso de enseñanza-aprendizaje ante el impacto de la inteligencia artificial generativa?

El seminario, celebrado recientemente, reunió a académicos, estudiantes y profesionales del ámbito educativo para reflexionar sobre los desafíos que plantea la incorporación de tecnologías avanzadas en la educación. La inteligencia artificial está transformando diversos sectores, y la educación no es la excepción.

Desafíos de la Inteligencia Artificial en Educación

En el contexto actual, donde las herramientas digitales son cada vez más prevalentes, surge la necesidad de encontrar un equilibrio entre el uso de estas tecnologías y la atención a los aspectos humanos del aprendizaje. Los participantes discutieron estrategias para integrar la inteligencia artificial sin comprometer la calidad educativa ni las relaciones interpersonales entre docentes y alumnos.

Los expertos coincidieron en que es fundamental mantener un enfoque centrado en el estudiante, asegurando que las innovaciones tecnológicas complementen y no reemplacen las interacciones humanas esenciales en el proceso educativo.

Nuevas Oportunidades para Aprender

Además de abordar los retos, el seminario también exploró las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. Se presentaron iniciativas como Academia IA, un espacio diseñado para fomentar el aprendizaje sobre inteligencia artificial dentro de toda la comunidad académica.

A través de este tipo de plataformas, se busca equipar a estudiantes y docentes con las habilidades necesarias para navegar por un mundo cada vez más digitalizado. La clave radica en aprovechar las ventajas que brinda la tecnología mientras se preservan los valores fundamentales de la educación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas