I+D Universitario

La UV recibe reconocimiento internacional en ingeniería de software

Ingeniería Software

José Enrique González | Jueves 07 de agosto de 2025

La formación en Ingeniería de Software de la Universidad Veracruzana ha sido reconocida internacionalmente por el IEEE, destacando la calidad de sus publicaciones y el trabajo colaborativo con estudiantes.



La formación en Ingeniería de Software de la Universidad Veracruzana (UV) ha sido reconocida a nivel internacional por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), una de las organizaciones más prestigiosas del mundo en este ámbito. Este reconocimiento se traduce en una validación del alto nivel académico que ofrecen a sus estudiantes, quienes han destacado en publicaciones y trabajos de investigación.

El académico Ángel Juan Sánchez García, catedrático del Cuerpo Académico de Ingeniería y Tecnología de Software, fue recientemente nombrado miembro Senior del IEEE. Este estatus es un distintivo que solo alcanzan alrededor del 10% de los casi 500,000 miembros de la organización global.

Reconocimiento Internacional a la Educación

Sánchez García enfatizó que el IEEE no solo es la mayor sociedad profesional en ingeniería a nivel mundial, sino que también publica estándares y organiza congresos internacionales. “Es fundamental destacar que el grado de conocimiento de nuestros alumnos ha sido reconocido durante los eventos organizados con miembros del IEEE”, señaló el académico.

Los estudiantes de la licenciatura han tenido la oportunidad de ver sus artículos citados y utilizados por profesionales en sus propios trabajos, lo cual subraya la calidad de su formación. Desde 2019, se han publicado aproximadamente 80 artículos en colaboración con los alumnos, lo que demuestra su capacidad para contribuir al conocimiento científico.

Formación Integral y Oportunidades Laborales

A pesar de ser una carrera profesionalizante, el enfoque educativo busca involucrar a los estudiantes en procesos investigativos desde sus inicios. Esto les permite no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas valoradas por las empresas actuales. Algunos egresados han mencionado que sus publicaciones fueron un factor decisivo en su contratación.

“Contamos con proyectos diversos que abarcan áreas como inteligencia artificial, microservicios y seguridad informática”, agregó Sánchez García. Esta variedad permite a los estudiantes explorar diferentes campos dentro del conocimiento tecnológico.

Colaboraciones y Proyección Nacional e Internacional

La UV ha establecido colaboraciones con instituciones como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Zacatecas, y el CIMAT. Estas alianzas enriquecen la formación académica y permiten a los estudiantes acceder a redes profesionales más amplias.

Sánchez García concluyó afirmando que “hemos posicionado a la UV como un referente importante en ingeniería de software”. La institución está comenzando a recibir atención tanto nacional como internacional debido a su singular oferta educativa en este campo.

Sánchez García compartió el reconocimiento que el IEEE tiene hacia la comunidad académica de Ingeniería de Software.

Membresía Senior del IEEE: Un Logro Colectivo

El nombramiento como miembro Senior fue posible gracias a una propuesta realizada por otro miembro Senior, quien destacó las contribuciones académicas y publicaciones de Sánchez García. Este proceso implica un riguroso escrutinio por parte de otros miembros senior para asegurar que se cumplan los criterios establecidos por el IEEE.

Sánchez García considera este reconocimiento como un reflejo del trabajo colaborativo dentro del cuerpo académico y entre los estudiantes. “He aprendido mucho de mis colegas y es un logro conjunto”, afirmó mientras agradecía el apoyo institucional recibido para llevar a cabo investigaciones en universidades internacionales como las ubicadas en Canadá e Irlanda.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas