I+D Universitario

Ingeniería Biomédica de la BUAP recibe reconocimiento por su calidad académica

Educación Biomédica

José Enrique González | Jueves 07 de agosto de 2025

La Licenciatura en Ingeniería Biomédica de la BUAP recibió la Opinión Técnica Académica, avalando su calidad académica y garantizando una formación profesional adecuada en el ámbito de la salud.



A través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, la Licenciatura en Ingeniería Biomédica, recientemente creada y ofrecida en CU2, ha logrado obtener la OTA (Opinión Técnica Académica). Este dictamen, emitido por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), valida la calidad académica de los planes de estudio en el ámbito de la salud, además de verificar su pertinencia y oportunidad. Con este logro, la BUAP reafirma su compromiso con una educación de calidad.

Este programa se convierte en el primero de Ingeniería Biomédica en una institución pública de educación superior del estado que recibe este reconocimiento, el cual tiene una vigencia de cinco años.

El proceso para obtener la OTA es complejo y exige cumplir con diversos requisitos y lineamientos establecidos. Esta evaluación es crucial para ofrecer programas de salud con validez oficial. Entre los aspectos analizados se encuentran el campo disciplinar, el acervo bibliohemerográfico básico y complementario, así como la estructura curricular, programas de estudio y práctica, metodología, infraestructura y personal docente. Posteriormente, la CIFRHS revisa toda la documentación y emite un dictamen.

Beneficios del Reconocimiento a la Calidad Académica

La obtención de este dictamen no solo garantiza una alta calidad académica, sino que también facilita la asignación de campos clínicos para que los estudiantes realicen su práctica profesional. Además, asegura que los programas cumplan con estándares establecidos, lo que beneficia a los alumnos al proporcionarles una formación adecuada y de calidad.

La carrera en Ingeniería Biomédica de la BUAP está diseñada para formar profesionales capaces de aplicar principios ingenieriles en el ámbito sanitario. Los egresados estarán capacitados para diseñar, desarrollar y evaluar soluciones tecnológicas que abarcan desde dispositivos médicos hasta equipos de diagnóstico por imagen, prótesis y sistemas de monitorización. Todo ello con el objetivo final de mejorar la atención a los pacientes.

El plan de estudios incluye materias fundamentales como Anatomía, Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular, Electrónica y Procesamiento de Señales, Instrumentación Médica, Biomecánica y Biomateriales, así como Control y Automatización. El perfil del egresado permitirá trabajar colaborativamente con especialistas del sector salud y con universidades e instituciones dedicadas a la investigación, contribuyendo así al desarrollo de soluciones innovadoras en atención médica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas