Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Empleabilidad Madrid
01/04/2025@22:00:00
La UNED ha llevado a cabo las Jornadas de Empleabilidad 2025, donde expertos analizaron el impacto de la inteligencia artificial en la búsqueda de empleo y las nuevas tendencias del mercado laboral. El evento, realizado en Madrid y transmitido online, destacó la importancia de desarrollar competencias como el pensamiento crítico y la creatividad. También se presentó una nueva plataforma de empleo de la UE para mejorar la movilidad laboral y facilitar el acceso a ofertas personalizadas.
Nuevas propuestas
31/03/2025@10:00:00
La Universitat Abat Oliba CEU ha presentado dos nuevas propuestas académicas en el Saló de l’Ensenyament, un evento educativo clave en Cataluña. Los programas incluyen un Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales, que forma profesionales para el entorno mediático actual, y un Grado en Enfermería, centrado en la atención integral del paciente. Ambos grados combinan teoría y práctica, enfatizando competencias digitales y habilidades interpersonales.
Apoyo emprendimiento
La Junta mejora sus servicios de apoyo al emprendimiento con un nuevo CADE en Chiclana
24/03/2025@21:00:00
La Junta de Andalucía ha inaugurado un nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Chiclana, con una inversión de 162.792 euros. Este espacio mejorará el apoyo a emprendedores, ofreciendo alojamiento empresarial gratuito y asesoramiento personalizado. Con capacidad para cinco iniciativas, el CADE ha ayudado a crear 639 empresas desde 2019, generando 678 empleos y realizando más de 17,500 servicios de atención a emprendedores en la región.
Formación profesional
23/03/2025@22:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca su compromiso con la Formación Profesional, alineada con las demandas del mercado laboral. Durante unas jornadas en Toledo, se subrayó el récord de más de 46,000 matriculados y la implementación de aulas ATECA y APEs. Además, se presentó el IV Plan de Formación Profesional, con una inversión de 2,000 millones de euros, destinado a mejorar la empleabilidad y apoyar a quienes buscan oportunidades laborales a través de los Servicios Públicos de Empleo.
Liderazgo femenino
22/03/2025@17:00:00
NEORIS ha lanzado la Academia Morada, una iniciativa global destinada a impulsar el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Este programa busca reducir la brecha de género en tecnología, donde actualmente menos del 30% de los profesionales son mujeres, y en áreas emergentes como la inteligencia artificial, esta cifra se reduce al 22%. La Academia Morada ofrece un programa de seis meses que combina aprendizaje práctico, mentoría y teoría, con el objetivo de empoderar a las mujeres para que asuman roles estratégicos en tecnología. A través de dinámicas de liderazgo y sesiones personalizadas con líderes del sector, NEORIS promueve un cambio significativo hacia una mayor inclusión y diversidad en la industria tecnológica.
Confianza emprendedora
21/03/2025@18:00:00
Andalucía ha mostrado un crecimiento significativo en el emprendimiento entre 2021 y 2023, destacándose como la región con el entorno más favorable para emprender en España. La tasa de actividad emprendedora ha aumentado del 4,9% al 6,8%, y se han creado más de 138,000 nuevas empresas. Además, la confianza de los emprendedores ha crecido, impulsada por un clima de estabilidad política y simplificación administrativa, según el Plan General de Emprendimiento.
Mejora salud
20/03/2025@20:00:00
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos y el CREER organizaron una jornada sobre buenas prácticas en la atención a personas con enfermedades raras. Este evento, que celebra el décimo aniversario de la facultad, busca visibilizar las realidades de este colectivo y promover una atención integral mediante la interdisciplinariedad y el aprendizaje experiencial. Participaron estudiantes y profesionales que compartieron experiencias y conocimientos para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.
Emprendimiento Andalucía
19/03/2025@21:00:00
Andalucía ha mostrado un crecimiento significativo en su ecosistema emprendedor entre 2021 y 2023, destacándose como la región con el entorno más favorable para iniciar negocios en España. La tasa de actividad emprendedora aumentó del 4,9% al 6,8%, y se registraron incrementos en la creación de nuevas empresas y autónomos. Además, la confianza de los emprendedores ha crecido, impulsada por un clima de estabilidad política y medidas administrativas que facilitan el emprendimiento.
Cumbre educativa
15/02/2025@18:00:00
La Universidad de Almería celebró una Reunión Técnica Provincial de la Red de Orientación Educativa y Profesional, donde se abordaron adaptaciones curriculares para estudiantes con diversidad funcional y novedades sobre la nueva PAU. Cerca de 300 orientadores educativos participaron en ponencias sobre diversas temáticas relevantes, destacando la importancia de su papel en el tránsito entre la educación secundaria y la universidad. Este encuentro refuerza la colaboración entre instituciones educativas y profesionales del sector.
Acuerdo movilidad
14/02/2025@16:00:00
La Universitat Politècnica de València y Renault Group han firmado un acuerdo para crear el Aula de Inteligencia Artificial y Movilidad, enfocada en la formación de estudiantes en IA y sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Este convenio incluye actividades como conferencias, talleres y premios a trabajos de fin de estudios, promoviendo la aplicación de tecnologías innovadoras en el ámbito de la movilidad y contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales en este sector.
Empleabilidad deportiva
25/01/2025@10:00:00
La Universidad Europea lanza la tercera edición de la Red de Empleabilidad Deportiva, un programa que incluye un debate televisivo donde estudiantes de diversas titulaciones discuten sobre oportunidades laborales en el sector deportivo. Este proyecto innovador conecta a estudiantes con profesionales del área, permitiendo a los participantes expresar sus inquietudes y adquirir conocimientos prácticos sobre empleabilidad. Se realizarán más sesiones en los próximos meses para profundizar en temas relevantes de la industria.
Empleabilidad UAH
16/01/2025@20:00:00
La Universidad de Alcalá destaca por su alto índice de empleabilidad, con un 86% de titulados de Grado y un 92% de Máster encontrando trabajo en su primer año tras la graduación. La Encuesta de Inserción Laboral revela que más del 80% de los egresados están satisfechos con sus empleos, muchos de los cuales se relacionan directamente con sus estudios. Este compromiso con la formación práctica y la conexión con el mercado laboral posiciona a la UAH como referente en educación superior.
Formación digital
Amazon proporcionará formación a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027
16/01/2025@12:00:00
Amazon ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Educación de España para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales y fomentar la educación STEM hasta 2027. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas, crucial para el desarrollo económico del país. Los programas incluirán cursos, certificaciones y mentorías, orientados a preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral en un entorno digital en constante evolución.
Máster sexología
11/01/2025@16:00:00
La Universidad de Almería, junto a la Universidad Lusófona de Portugal y la Universidad de Malmö en Suecia, desarrollará un máster conjunto en Sexología Humana (EMSEX) con financiación de la Unión Europea. Este programa de 15 meses abordará aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la sexualidad, formando profesionales cualificados en diversas disciplinas. El EMSEX busca promover la colaboración internacional y mejorar la educación en sexología, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Proyecto saliva
28/12/2024@12:00:00
La Universidad de Murcia coordina un proyecto europeo, EdU-Saliva, para integrar el uso de la saliva como muestra en los planes de estudio de educación superior. Este proyecto busca desarrollar recursos docentes sobre la saliva, destacando su importancia como biomarcador poco invasivo que indica el bienestar humano y animal. Participan instituciones de varios países europeos y se enfoca en reducir la brecha entre las demandas laborales y la formación académica en ciencias relacionadas con la saliva.
|
|
|