La Universidad de Pisa presenta una nueva campaña en totems digitales del municipio, mostrando historias de estudiantes que destacan la vida universitaria y fortalecen el vínculo con la ciudad.
La reciente campaña de video de la Universidad de Pisa ha dado un nuevo aire a los totem digitales instalados por el Ayuntamiento, que ahora adornan las calles de la ciudad. Los rostros de Chiara, Lorenzo y Martina, protagonistas de esta iniciativa, se han convertido en una parte integral del paisaje urbano, ofreciendo una ventana a la experiencia universitaria en Pisa.
Estos videos, que cuentan tres breves historias entrelazadas en un relato colectivo, se proyectan junto a otros contenidos turísticos y culturales. La campaña busca no solo informar sobre la vida académica, sino también reforzar el vínculo entre la universidad y la ciudad. Así, quienes visitan Pisa pueden disfrutar de una visión directa de la vida estudiantil, llena de estudio, descubrimientos y encuentros.
Tras su lanzamiento en las redes sociales de Unipi, la campaña ha tomado las plazas públicas para llegar a transeúntes, turistas y futuros estudiantes. Los seis totems digitales, equipados con pantallas de alta definición, se han transformado en herramientas dinámicas de comunicación urbana que informan sobre eventos locales y ahora también sobre la universidad.
El profesor Marco Macchia, delegado para los Relaciones con el Territorio de la Universidad de Pisa, expresó su agradecimiento al concejal Paolo Pesciatini y a la administración municipal por esta colaboración. “Los nuevos totems digitales no solo promueven a Pisa como un centro cultural y turístico destacado, sino que también ofrecen una mirada directa a nuestra vida universitaria”, afirmó Macchia.
Pesciatini destacó cómo los totems representan una valiosa herramienta informativa no solo para los visitantes de la ciudad, sino también para los estudiantes actuales y toda la comunidad. “Esta red moderna y tecnológica tiene el potencial de alcanzar a miles de personas diariamente”, comentó el concejal. Además, subrayó que estos dispositivos son fundamentales para resaltar tanto la oferta turística como cultural única que posee Pisa.
Con esta iniciativa, la Universidad de Pisa demuestra su compromiso con el entorno local al aprovechar nuevas tecnologías para comunicar su rica herencia educativa y cultural.