El pasado 5 de noviembre, la consejera de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Leticia García, inauguró las III Jornadas Técnicas de Orientación Profesional para el Empleo y el Emprendimiento en Segovia. Este evento, organizado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León a través del Centro de Orientación, Emprendimiento y Acompañamiento en Innovación para el Empleo (COECyL), reunió a especialistas de todo el país con el objetivo de mejorar la orientación laboral en un entorno laboral marcado por constantes cambios tecnológicos y sociales.
Bajo el lema ‘Transitando hacia el empleo’, las jornadas contaron con la participación de más de una veintena de ponentes reconocidos en los ámbitos de la orientación, formación e intermediación laboral. El encuentro atrajo a más de un centenar de profesionales, principalmente técnicos del Ecyl, aunque también asistieron expertos que ofrecen servicios similares en otras entidades. Durante dos días, los asistentes participaron en foros temáticos y aulas participativas abordando temas como emprendimiento, innovación en la formación profesional y habilidades blandas.
Nuevas metodologías para un mercado laboral cambiante
La consejera destacó que estas jornadas son una oportunidad crucial para avanzar en la mejora continua de los servicios de orientación profesional. Se busca fomentar un enfoque más humano y eficaz en el acompañamiento a quienes buscan empleo, así como apoyar a emprendedores y empresas. Además, se pretende profundizar en la realidad actual del mercado laboral para responder a los retos que surgen debido a la evolución constante del mismo.
Entre los desafíos mencionados se encuentran el impacto de la Inteligencia Artificial, las nuevas metodologías de reclutamiento y las crecientes demandas específicas por parte de las empresas. En este contexto, García subrayó la positiva evolución del mercado laboral en Castilla y León durante los últimos años: más de 55.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social desde octubre de 2022 hasta 2025 y una reducción cercana a 29.000 desempleados.
Estrategias para enfrentar los nuevos desafíos laborales
A pesar del descenso histórico del desempleo, el mercado enfrenta nuevos retos como las dificultades para emplear a colectivos vulnerables o la necesidad urgente de alinear la formación con las demandas empresariales. Un dato preocupante es que el 60% de los desempleados actuales en Castilla y León son mayores de 45 años.
Para abordar estos desafíos, el Servicio Público de Empleo está implementando diversas medidas. Entre ellas se incluye una mayor colaboración entre el Ecyl y diferentes agentes del ámbito laboral como universidades y entidades del Tercer Sector. Esta cooperación es fundamental para facilitar la inserción laboral de jóvenes recién titulados y apoyar a colectivos desfavorecidos.
Programas específicos para colectivos vulnerables
Se están desarrollando programas específicos dirigidos a personas con necesidades particulares, como aquellos que llevan más tiempo buscando empleo sin recibir asistencia adecuada. También se han diseñado planes especiales para mayores de 45 años con itinerarios personalizados que facilitan su búsqueda laboral.
Además, se están reforzando los programas formativos centrados en competencias digitales y adaptaciones formativas dentro del entorno empresarial. Estas iniciativas buscan asegurar que los demandantes estén mejor preparados para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado laboral.
Por último, se están introduciendo avances tecnológicos que optimizan los servicios ofrecidos por Ecyl. La incorporación progresiva de inteligencia artificial en procesos orientativos es uno de esos avances significativos. También se ha lanzado un programa de Mentoring que aplica técnicas innovadoras al servicio orientativo mediante herramientas prácticas como el coaching.
Una red amplia al servicio del empleo
El ECyL opera a través de sus 54 Oficinas de Empleo junto con su Oficina Virtual para garantizar que sus servicios lleguen a todos los rincones del territorio. En total, durante todo 2024 se prestaron más de 465.000 servicios relacionados con la intermediación laboral, gestionando más de 54.000 ofertas laborales y seleccionando a 186.000 candidatos registrados como demandantes o interesados en mejorar su situación laboral.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se celebra en Segovia?
Se celebran las III Jornadas Técnicas de Orientación Profesional para el Empleo y el Emprendimiento, organizadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
¿Cuál es el objetivo de estas jornadas?
El objetivo es mejorar la orientación laboral en un mercado de trabajo condicionado por cambios tecnológicos y sociales, compartiendo conocimientos y experiencias entre especialistas.
¿Quiénes participan en las jornadas?
Participan más de una veintena de ponentes de reconocido prestigio en el ámbito de la orientación, la formación y la intermediación laboral, así como más de un centenar de profesionales del Ecyl y otras entidades.
¿Qué temas se abordan durante las jornadas?
Se abordan temas como emprendimiento, innovación en la formación profesional, soft skills, colaboración universidad-empleo y experiencias concretas de formación dual.
¿Qué medidas está implementando el Servicio Público de Empleo de Castilla y León para enfrentar los desafíos del mercado laboral?
Están intensificando la colaboración con distintos agentes del empleo, implantando programas para colectivos específicos, reforzando programas de formación en nuevas competencias digitales y mejorando los servicios con avances tecnológicos.
¿Cuántas oficinas tiene el ECyL y qué servicios ofrecen?
El ECyL cuenta con 54 Oficinas de Empleo que prestan atención personalizada y especializada tanto a trabajadores como a empresas, ofreciendo más de 465.000 servicios a lo largo del ejercicio 2024.