El gobierno de Castellón firma un convenio con la Asociación Networking Directivas para fomentar el liderazgo femenino y el emprendimiento a través de cursos de formación y actividades de visibilidad.
El gobierno de Castellón ha firmado un convenio con la Asociación Networking Directivas Castellón (NDCS), dirigido a impulsar el talento y liderazgo femenino en el ámbito empresarial. Este acuerdo, que cuenta con la presidencia de Mari Carmen Miralles, contempla la realización de cursos de formación especializada para mujeres, así como actividades destinadas a dar visibilidad y fomentar el liderazgo femenino.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha subrayado la importancia de este convenio como una clara manifestación del compromiso del gobierno local por avanzar hacia la igualdad. “Con esto, buscamos visibilizar el emprendimiento femenino y derribar las barreras que aún obstaculizan los sueños de muchas mujeres que desean conciliar su vida personal y profesional”, afirmó Carrasco durante su encuentro con Miralles.
En este contexto, la primera edil destacó que el objetivo es ofrecer herramientas necesarias para que emprender en Castellón sea una experiencia exitosa y no un desafío arriesgado. “Es una apuesta firme por el talento castellonense”, añadió Carrasco, quien también reconoció la labor de la asociación en dar visibilidad a las mujeres talentosas de la ciudad.
A pesar de los avances, Carrasco recordó que aún queda mucho por hacer. “Muchas mujeres siguen enfrentando dificultades para equilibrar su vida laboral y personal; es responsabilidad de las administraciones implementar los mecanismos necesarios para facilitar esta conciliación”, expresó.
La alcaldesa también elogió a Mari Carmen Miralles y su equipo por liderar un cambio significativo en Castellón. “Sois un ejemplo claro de cómo la unión entre mujeres puede generar un impacto positivo en la participación femenina en las decisiones empresariales”, concluyó.
El programa anual de actividades de NDCS tiene como finalidad potenciar el liderazgo femenino en el ámbito empresarial, así como fomentar redes de contacto entre mujeres en posiciones directivas. Además, se busca promover la formación especializada en áreas emergentes como la inteligencia artificial.
La subvención otorgada por el Ayuntamiento permitirá financiar parcialmente los cursos dirigidos a las mujeres asociadas, además de llevar a cabo actividades orientadas a aumentar la visibilidad del liderazgo femenino y desarrollar programas de comunicación externa.
En cuanto al panorama laboral, Carrasco se mostró optimista respecto a los datos recientes sobre empleo en Castellón. La tasa de desempleo se sitúa por debajo del 10%, alcanzando cifras similares a las previas a la crisis económica de 2008. “Desde junio de 2023, hemos visto una disminución significativa del paro, con más de 1.000 personas menos sin trabajo”, indicó.
Asimismo, destacó que casi la mitad de las nuevas contrataciones son femeninas, lo que refleja un avance hacia una mayor equidad laboral. “Estamos comprometidos con ofrecer políticas efectivas que fomenten tanto la formación como la inserción laboral”, concluyó Carrasco.