Cerca de 3.500 emprendedoras han creado más de 3.300 negocios en Andalucía, generando 3.346 empleos y una inversión de más de 13 millones de euros, destacando el apoyo de la Junta.
Cerca de 3.500 emprendedoras han creado más de 3.350 empresas con el apoyo de la Junta, generando 3.346 empleos y una inversión inicial superior a 13 millones de euros.
El boletín destaca la contribución histórica de mujeres trabajadoras en la fundación de la Casa del Obrero Mundial y su papel en la educación racionalista, promoviendo igualdad educativa.
Las mujeres migrantes marroquíes que trabajan en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico de personas, según un estudio de la Universitat de Lleida que denuncia su precariedad.
La VII Feria Laboral de Energía Más Mujeres se llevará a cabo en la USM, promoviendo el empleo femenino en el sector energético con más de 20 instituciones participantes.
El gobierno de Castellón firma un convenio con la Asociación Networking Directivas para fomentar el liderazgo femenino y el emprendimiento a través de cursos de formación y actividades de visibilidad.
Una investigación revela que los recetarios canarios del siglo XIX y XX funcionaron como herramientas de comunicación intergeneracional entre mujeres, transmitiendo mensajes sobre gastronomía y eventos familiares.
Un nuevo implante de cadera, diseñado para permitir que mujeres accedan a una cirugía de resurfacing, ha recibido la marca CE. Este avance mejora los resultados en pacientes jóvenes y activos.
El libro "Otro modo de pensar" de Feliciana Merino explora la filosofía femenina y su impacto en debates culturales contemporáneos, reivindicando las aportaciones de pensadoras históricamente excluidas.
Aprovecha el verano para impulsar tu emprendimiento en Aragón con recursos y convocatorias activas. Descubre oportunidades de formación y apoyo financiero antes de los plazos de solicitud.
Un estudio revela que las trabajadoras marroquíes temporeras en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico de personas, debido a condiciones precarias y falta de apoyo institucional.
Dana L. Cox aparecerá en Fintech.TV para discutir cómo la adquisición de negocios puede ayudar a las mujeres a cerrar la brecha de riqueza, ofreciendo estrategias para construir patrimonio sin iniciar desde cero.
Rosa Mª Calaf aboga por una revolución humanística que priorice a las personas frente a la tecnología, resaltando la importancia de la interculturalidad y la defensa de los derechos humanos en un mundo polarizado.
Movement is Life lanza la competencia PowHer Pitch, buscando ideas innovadoras centradas en mujeres para mejorar la salud y movilidad. Se otorgarán $15,000 en premios durante el Summit de 2025.
La Universitat de València proyectó la película 'Frontières' como homenaje a las mujeres africanas, promoviendo la reflexión sobre sus derechos y experiencias en el contexto del Día Internacional de las Mujeres.