Universidades Europeas

Regresa la Escuela de Verano Espacial de Coimbra 2025 en septiembre

Escuela Espacial

Redacción | Domingo 10 de agosto de 2025

La Coimbra Space Summer School 2025 se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en la Universidad de Coimbra, enfocándose en "Vivir y trabajar en el espacio", con inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto.



La Coimbra Space Summer School regresa con una nueva edición del 3 al 5 de septiembre, bajo el lema «Vivir y trabajar en el espacio». Este evento es organizado por el Observatorio Geofísico y Astronómico de la Universidad de Coimbra (UC) y está dirigido a estudiantes universitarios, investigadores y cualquier persona interesada en la temática espacial. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto.

El objetivo principal de esta iniciativa es explorar la economía del espacio. Según explica Teresa Barata, miembro de la organización, los participantes tendrán la oportunidad de aprender conceptos básicos sobre economía y tecnologías espaciales, esenciales para desarrollar modelos de negocio o servicios basados en activos del espacio. Este año, el enfoque en «Vivir y trabajar en el espacio» promete generar un amplio espectro de ideas innovadoras, especialmente relevante en un contexto donde se considera cada vez más probable que la humanidad habite otros planetas.

Actividades y formato del programa

El programa incluye charlas teóricas seguidas de sesiones prácticas donde los participantes serán desafiados a desarrollar sus propias ideas como modelos de negocio. Durante este proceso, contarán con el apoyo de mentores que les ayudarán a concretar sus propuestas y a preparar presentaciones que serán evaluadas por un jurado. Además, se organizarán actividades sociales como un Astro-Barbacue en el observatorio, seguido de una visita a las instalaciones y una sesión de observación nocturna.

Con un límite de 45 plazas disponibles, las inscripciones estarán sujetas a un proceso selectivo. No obstante, los organizadores aclaran que no es necesario tener un background específico en áreas relacionadas con el espacio; lo fundamental es poseer curiosidad, interés y creatividad para generar ideas innovadoras.

Crecimiento internacional y colaboración

Esta será la undécima edición del evento, que ha ido adquiriendo un carácter cada vez más internacional. En cada edición se han contado con uno o dos estudiantes extranjeros, dado que todas las actividades se realizan en inglés. Teresa Barata, quien también es investigadora en el Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio de la UC, destaca la importancia de esta iniciativa organizada junto al Instituto Pedro Nunes (IPN), particularmente con su equipo IPN ESA SPACE SOLUTIONS.

Para más información sobre la Coimbra Space Summer School, puedes consultar su sitio web oficial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas