La Universidad de Lisboa organizó una oficina de tutores enfocada en coaching y colaboración, mejorando las habilidades de 21 participantes para apoyar a estudiantes en su transición al ámbito académico.
La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa fue el escenario de la tercera edición de la Oficina de Tutoria titulada Coaching Aplicado a las Reuniones, que tuvo lugar el 25 de julio. Este evento se diseñó para apoyar a quienes guían a los estudiantes en sus primeros pasos dentro del ámbito del Ensino Superior.
En esta jornada dedicada al desarrollo profesional, un total de 21 participantes, entre docentes y técnicos involucrados en programas de tutoria, se sumergieron en un entorno dinámico y colaborativo. La sesión se centró en la escucha activa, la compartición de experiencias y el trabajo en equipo, aspectos fundamentales para una tutoria efectiva.
Los encargados de dirigir la formación fueron Gonçalo Moura y Patrícia Simões, técnicos superiores del Instituto Superior Técnico. Ambos aportaron perspectivas complementarias sobre las áreas de tutoria y coaching, creando un puente entre estas dos disciplinas mediante metodologías prácticas y herramientas como los modelos GROW y OSCAR.
Más allá de simplemente presentar conceptos, la oficina desafió a los asistentes a reflexionar sobre cómo planificar y llevar a cabo reuniones de tutoria con mayor eficacia, siempre con el objetivo del desarrollo personal y académico de los estudiantes. Los participantes expresaron que “la oficina permitió pensar la tutoria de manera más estructurada y cercana a los estudiantes. Las herramientas de coaching presentadas son muy útiles para nuestra práctica”.
El ambiente informal facilitó un diálogo abierto entre formadores y asistentes, lo que resultó crucial para un entrenamiento efectivo en competencias. Este enfoque subraya la importancia del rol que desempeña cada tutor en el trayecto académico de los estudiantes.
La elección de la Facultad de Arquitectura como sede para este evento refuerza el compromiso continuo de la Universidad de Lisboa con la promoción del éxito académico y con la valorización del aprendizaje permanente entre sus educadores.
Esta tercera edición se ha consolidado como un momento clave para capacitar, reflexionar e inspirar a todos aquellos que dedican su tiempo a orientar a los estudiantes durante su trayectoria académica en ULisboa. Además, el proyecto Promoción del Éxito Académico y Reducción del Abandono Escolar en el Ensino Superior, financiado por el PRR, mediante el programa Impulso+Digital, respalda estas iniciativas educativas.