Un estudio de la Universidad de Oxford revela que las plaquetas actúan como "aspiradoras" de ADN en la sangre, lo que podría revolucionar el diagnóstico del cáncer y las pruebas prenatales.
Un estudio liderado por la Universidad de **Oxford** ha revelado una función desconocida de las plaquetas en la sangre: actúan como verdaderas "aspiradoras" de ADN. Este hallazgo podría tener profundas implicaciones para el diagnóstico del cáncer y el cribado prenatal.
La investigación, financiada por **Cancer Research UK** y publicada en la revista Science, demuestra que las plaquetas, conocidas principalmente por su papel en la coagulación sanguínea, también capturan y almacenan fragmentos de ADN que circulan en la sangre. Esto incluye ADN fetal y ADN mutado proveniente de células cancerosas. La posibilidad de analizar el ADN presente en las plaquetas a través de una simple prueba de sangre podría permitir detectar incluso cambios "pre-cancerosos", lo que sugiere que esta técnica podría ser fundamental para la detección temprana y prevención del cáncer.
Se sabe que los fragmentos de ADN son liberados al torrente sanguíneo por células muertas o moribundas. Sin embargo, un exceso de este ADN "libre" puede resultar perjudicial, provocando activación no deseada de células inmunitarias u otras complicaciones de salud. Aunque se desconoce cómo el cuerpo se protege contra esto, el estudio actual sugiere que las plaquetas desempeñan un papel crucial al internalizar estos fragmentos de ADN, contribuyendo así a su eliminación del flujo sanguíneo.
El equipo investigador, dirigido por expertos del MRC Weatherall Institute of Molecular Medicine, encontró evidencia de ADN fetal en las plaquetas de madres embarazadas y ADN mutado en plaquetas de pacientes diagnosticados con cáncer, e incluso en aquellos con condiciones pre-cancerosas. Estos descubrimientos abren nuevas posibilidades para mejorar los métodos actuales de pruebas genéticas. A pesar del potencial, los enfoques actuales tienden a descartar las plaquetas y solo se centran en el plasma sanguíneo sin plaquetas.
La investigadora postdoctoral que lideró el proyecto, **Lauren Murphy**, expresó: “Nuestro estudio sugiere que las plaquetas podrían ser aún más importantes para nuestra salud de lo que pensábamos. También indica que los métodos actuales de cribado mediante biopsias líquidas están pasando por alto información genética valiosa contenida en las plaquetas”. Este hallazgo implica que la sensibilidad de las pruebas de detección del cáncer podría mejorar significativamente, permitiendo detectar enfermedades mucho antes.
**Bethan Psaila**, profesora de Hematología en la Universidad de Oxford y autora principal del estudio, comentó sobre la sorpresa que supuso descubrir que las plaquetas funcionan como pequeños "limpiadores" del ADN en la sangre. Destacó que este descubrimiento podría mejorar las pruebas de detección, incluyendo aquellas relacionadas con el cáncer. Además, agradeció a sus colaboradores y a todos los pacientes que donaron muestras para esta investigación.
El Dr. **David Crosby**, jefe del área de Prevención e Investigación sobre Detección Temprana en Cancer Research UK, subrayó la importancia del hallazgo: “Las plaquetas no tienen ADN propio y es interesante —y potencialmente significativo— que puedan internalizar el ADN canceroso presente en el torrente sanguíneo”. Esta innovación abre un abanico más amplio para utilizar diferentes partes de una muestra sanguínea con el fin de detectar cánceres antes de que aparezcan síntomas.
Las pruebas sanguíneas capaces de identificar pequeños fragmentos de ADN desprendidos por tumores ya están siendo desarrolladas. Estas “biopsias líquidas” tienen un enorme potencial clínico tanto para la detección temprana como para identificar recurrencias tras tratamientos. Este descubrimiento podría expandir considerablemente esa investigación hacia nuevos tests sanguíneos basados en el ADN recogido por las plaquetas.
A medida que avanza esta línea investigativa, será necesario realizar más estudios para determinar qué partes del ADN presente en las plaquetas ofrecen información más útil sobre el cáncer y cómo se pueden diseñar pruebas sanguíneas precisas al respecto.