Universidad

Científicos de renombre se reúnen en Suances para un curso sobre materiales ópticos

Cursos Verano

Redacción | Martes 19 de agosto de 2025

Un prestigioso grupo de científicos se reúne en Suances para el curso de verano de la UC, centrado en fundamentos y aplicaciones de materiales ópticos, con enfoque en sus propiedades luminiscentes.



Un destacado grupo de científicos se congrega en Suances para impartir el último curso de verano de la Universidad de Cantabria (UC). Este evento, titulado Fundamentos y aplicaciones de los materiales ópticos, se desarrolla en El Torco y reúne a expertos internacionales que compartirán sus investigaciones y debatirán sobre los últimos avances en este campo. El director del seminario, Rafael Valiente, describe al elenco como “espectacular”, resaltando la calidad y reconocimiento de los participantes.

Valiente destaca que muchos de los científicos invitados han sido premiados y han participado como ponentes en numerosos congresos internacionales. “No sé si será posible reunir un cartel similar en el futuro”, comenta Valiente, quien ya piensa en repetir el curso en años alternos para permitir que nuevos estudiantes puedan asistir.

El enfoque del curso: materiales ópticos

Este curso, que se llevará a cabo entre el 18 y el 22 de agosto, se impartirá completamente en inglés y cuenta con la colaboración del proyecto ‘Estudio espectroscópico de nuevos materiales sometidos a altas presiones’ de la UC y Lasing S.A. Durante esta semana, se revisarán las propiedades luminiscentes de los materiales ópticos, así como sus diversas aplicaciones. Entre los ponentes figuran nombres reconocidos como Daniel R. Gamelin de la University of Washington (EE.UU.), Luis D. Carlos de la University of Aveiro (Portugal) y Hans Güdel de la University of Bern (Suiza).

Los materiales luminiscentes son aquellos que poseen propiedades optoelectrónicas, capaces de emitir luz bajo estímulos específicos. Valiente explica que estos incluyen láseres, LEDs, centelladores y nanomateriales utilizados en aplicaciones biológicas como sensores.

Aportaciones a la medicina y más allá

Las aplicaciones de estos materiales son amplias e incluyen usos médicos significativos. “La terapia fotodinámica utiliza materiales que emiten luz para generar oxígeno singlete en las células, lo cual puede inducir estrés oxidativo y llevar a su muerte”, detalla Valiente. Además, menciona que los centelladores son cruciales para la detección de rayos X y se emplean en técnicas avanzadas como la tomografía axial computarizada.

Durante el curso también se abordarán temas relacionados con biosensores e imágenes ópticas a escala nanométrica. Este apartado estará a cargo del catedrático Daniel Jaque, vicerrector de Política Científica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), quien explicará cómo se requieren técnicas específicas para observar imágenes a esa escala, ya que los microscopios ópticos convencionales tienen limitaciones.

Tendencias actuales: iluminación LED

Otro tema relevante será el papel de los LEDs en la iluminación moderna. Valiente señala que hoy en día es común utilizar LEDs debido a su eficiencia; con solo 15-18 vatios se puede obtener la misma luminosidad que una bombilla tradicional de 100 vatios. Este avance no solo representa un ahorro energético sino también un desafío tecnológico reconocido con varios premios Nobel.

El objetivo del seminario es combinar teoría y práctica, ofreciendo una introducción accesible antes de profundizar en los resultados recientes obtenidos por cada investigador. Así concluye Fundamentos y aplicaciones de los materiales ópticos, marcando el cierre de la XXIX edición de los Cursos de Verano de la UC en Suances, una temporada que ha incluido siete monográficos y una conferencia sobre cambio climático impartida por Clemente Álvarez, periodista del diario El País.

Rafael Valiente, director del curso; Daniel E. Gamelin; Hans Güdel; y C. Ronda, managing director de Philips durante el evento inaugural del curso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas