Carlos J. González Serrano destaca la importancia de desarrollar la imaginación en educación, advirtiendo que la tecnología no debe reemplazar el pensamiento crítico ni la conexión humana.
La experimentación con animales es crucial para la biomedicina, regulada estrictamente en la Universidad de Cantabria, donde se investiga sobre depresión y nuevos fármacos.
Alma Fernández, instructora de mindfulness, destaca que el estrés proviene del pensamiento y no de la realidad. Promueve la atención plena como herramienta para vivir en el presente y reducir el sufrimiento.
El desconocimiento y la desconfianza limitan el uso de la inteligencia artificial en la vida diaria. Pablo Vázquez abordará estos temas en su conferencia en Camargo, destacando sus aplicaciones prácticas.
El curso de verano en la UC, dirigido por Damián Castañeda, enseña a comunicar eficazmente en la era digital, destacando la empatía y la naturalidad como claves para influir e impactar.
Eloy Gómez Pellón ha renovado su cargo como director del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Cantabria, destacando su trayectoria en investigación y docencia en antropología social.
La X edición de los Cursos de Verano de la UC en Potes concluye con un exitoso taller sobre rastreo de huellas, destacando la participación intergeneracional y el apoyo del ayuntamiento local.
Jimmy Barnatán ofrecerá una masterclass gratuita sobre el blues el 4 de agosto en Laredo, explorando su evolución y conexión con otros géneros como el hip hop y el soul.
Un curso de verano en Laredo enseña a científicos a comunicar sus investigaciones al público general, abordando técnicas de divulgación y la importancia de adaptar el mensaje a la audiencia.
La Universidad de Cantabria ofrece una variada agenda cultural para sus Cursos de Verano en agosto, con actividades que incluyen música, conferencias y talleres sobre temas actuales y científicos.