El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el Proyecto KIEU, un intercambio juvenil en Erasmus+ que reunió a jóvenes de España y Francia en Pantoja, promoviendo la cohesión y el aprendizaje intercultural.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia del Proyecto KIEU, un programa de intercambio juvenil que se desarrolla en el marco de Erasmus+. Esta iniciativa reunió en Pantoja a jóvenes de España y Francia, quienes participaron en diversas actividades diseñadas para fomentar la cohesión y el aprendizaje intercultural.
La visita fue encabezada por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, quien estuvo acompañada por su equipo de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE). Durante su estancia, asistieron a una actividad titulada ‘Dance and Connect’, donde los participantes realizaron dinámicas grupales basadas en la expresión corporal y el baile. Este enfoque busca no solo promover la creatividad, sino también facilitar el entendimiento entre culturas.
En total, ocho jóvenes españoles y siete franceses tomaron parte en esta experiencia enriquecedora. La actividad incluyó estiramientos, pasos de baile representativos de diferentes culturas y la creación de una coreografía original que fue presentada ante los demás asistentes. Además, el proyecto cuenta con la colaboración de un voluntario del Cuerpo Europeo de Solidaridad, lo que refuerza el compromiso con las iniciativas europeas.
Durante su visita, Rodrigo mantuvo conversaciones con los jóvenes participantes y con la dinamizadora del Centro Joven de Pantoja. También tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones municipales junto al alcalde, Julián Torrejón. En este encuentro, se abordó el papel fundamental que desempeña Castilla-La Mancha en el ámbito europeo y se resolvieron dudas sobre cómo acceder a las distintas fuentes de financiación para llevar a cabo proyectos como este.
La directora general expresó su reconocimiento al trabajo realizado por Proyecto KIEU, resaltando su amplia experiencia en la gestión de iniciativas europeas. “Cada proyecto europeo que llega a Castilla-La Mancha es una oportunidad para que nuestra juventud crezca, se forme y descubra otras realidades”, afirmó Rodrigo. Este tipo de programas no solo benefician a los jóvenes participantes, sino que también enriquecen a las comunidades locales.
Rodrigo reafirmó el compromiso del Gobierno regional para seguir colaborando con proyectos europeos que contribuyan al desarrollo sociocultural de Castilla-La Mancha. La OPE continuará trabajando para abrir nuevas puertas a iniciativas que fomenten el aprendizaje y la participación activa de los jóvenes en su entorno.