Tecnología

Google actualiza políticas de su Play Store para cumplir con regulaciones de la UE

Tecnología Europea

José Enrique González | Viernes 22 de agosto de 2025

Google ha actualizado las políticas de su Play Store para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la UE, facilitando a los desarrolladores dirigir usuarios fuera de su ecosistema y reduciendo tarifas.



Google ha anunciado una serie de modificaciones en los términos y condiciones de su Play Store dirigidas a desarrolladores de aplicaciones, con el objetivo de cumplir con la Directiva de Mercados Digitales de la Unión Europea. La compañía sostiene que estas actualizaciones buscan combinar flexibilidad para los usuarios y seguridad.

Bajo las nuevas normativas, los desarrolladores que cumplan con los requisitos de elegibilidad podrán dirigir más fácilmente a los usuarios fuera del ecosistema de Google para realizar compras dentro de las aplicaciones y suscripciones.

Además, se implementará una estructura de tarifas escalonadas que reducirá las comisiones iniciales que deben pagar las empresas de aplicaciones externas.

Cambios en la política para mayor flexibilidad

“Como parte de nuestro continuo cumplimiento con la Directiva de Mercados Digitales, hemos realizado actualizaciones adicionales en nuestro programa de ofertas externas para ofrecer más flexibilidad a los desarrolladores, equilibrando al mismo tiempo las necesidades de confianza y seguridad en todo el ecosistema”, explicó la empresa.

En marzo pasado, la Comisión Europea advirtió a Alphabet, la empresa matriz de Google, que sus políticas actuales en la tienda de aplicaciones no eran conformes con la legislación vigente. La comisión señaló que “los desarrolladores de aplicaciones están impedidos para dirigir libremente a los consumidores hacia otros canales donde puedan encontrar mejores ofertas”.

Las críticas también se centraron en las tarifas aplicadas por Google. Aunque el regulador aceptó que la compañía podría recibir un pago por “facilitar la adquisición inicial de un nuevo cliente por parte de un desarrollador a través de Google Play”, consideró que las tarifas impuestas por Alphabet exceden lo justificado.

Nuevas medidas para garantizar seguridad y transparencia

En su comunicado sobre estos cambios recientes, Google destacó que también está introduciendo “medidas adicionales de seguridad y transparencia”, ya que considera que “los enlaces que llevan a los usuarios fuera del entorno seguro de Play en el ecosistema abierto de Android pueden exponer a los usuarios a serias amenazas a su seguridad”.

Con estas modificaciones, Google busca adaptarse a un panorama regulatorio cada vez más exigente en Europa, donde las leyes sobre mercados digitales están diseñadas para fomentar una competencia justa y proteger tanto a los consumidores como a los desarrolladores. Estas acciones reflejan un esfuerzo significativo por parte del gigante tecnológico para alinearse con las expectativas regulatorias y mejorar su relación con el ecosistema empresarial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas