Lidia Coca, concejala de Ponferrada, destaca la importancia de cubrir el canal de Cornatel y los proyectos como Ponferrada Inspira para revitalizar la ciudad y mejorar la calidad de vida.
La Universidad del Valle impulsa un ciclo de capacitación en habilidades blandas e integridad para servidores públicos, promoviendo valores como honestidad y compromiso para mejorar la función pública.
El Ministerio de Educación impone vigilancia especial a la Universidad del Atlántico por irregularidades en la elección de rector, buscando garantizar transparencia y proteger a denunciantes.
La Universidad Anáhuac México organizó un foro sobre el Poder Judicial, promoviendo el diálogo sobre justicia, democracia y ciudadanía, con expertos que abordan la confianza en las instituciones.
Lara Sá Neves, estudiante de la FEUP, ganó el primer premio en el Fraunhofer Portugal Challenge 2025 por su innovador algoritmo que aprende y se adapta en tiempo real.
FECYT ha publicado la resolución provisional de la novena edición del Proceso de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de Revistas, destacando buenas prácticas y criterios de ciencia abierta e igualdad.
Las propuestas de accionistas son herramientas clave en la gobernanza corporativa, impactando la gestión del capital humano y temas ESG. Este manual ofrece estrategias para evaluar y gestionar estas propuestas eficazmente.
La UCLM y la Consejería de Agricultura colaborarán para analizar los costes de producción en el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de la cadena alimentaria.
UIC Barcelona se destaca como la universidad privada más transparente de España por cuarto año consecutivo, logrando un 100% en los indicadores de transparencia evaluados por la Fundación Haz.
La nueva Ley Universitaria para Andalucía (LUPA) busca mejorar la educación superior, ampliando derechos estudiantiles, estabilizando carreras académicas y promoviendo la internacionalización y la gobernanza en universidades.
El Ministerio de Educación investiga a la Fundación San José por irregularidades en la entrega de títulos universitarios, asegurando la calidad y transparencia en la educación superior en Colombia.
Alejandro Noguera Cepeda será el nuevo secretario general de la Universidad de los Andes a partir del 24 de noviembre de 2025, sucediendo a María Teresa Tobón tras 20 años de servicio.
El informe de Esade y PwC revela que el 75% de los jóvenes españoles desea involucrarse en causas sociales, pero enfrenta barreras como la falta de confianza y tiempo para participar en ONG.
La Universidad NOVA de Lisboa investiga a 31 docentes por posibles violaciones del régimen de exclusividad al recibir remuneraciones externas. Se implementarán medidas para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo.
El profesor Christian Peschel ha sido nombrado nuevo vicepresidente de Compliance en la Universidad Técnica de Múnich, donde se encargará de asegurar la integridad y transparencia institucional.