La empresa de satélites Space42, con sede en Abu Dhabi, busca financiamiento para competir con Starlink de Elon Musk en África, donde ya conecta escuelas y clínicas.
La empresa de satélites Space42, con sede en Abu Dabi, está en busca de capital para intensificar su competencia con Starlink, la red de internet satelital de Elon Musk, que ya ha establecido una sólida presencia en África. Según un informe de Bloomberg, Space42 ha iniciado conversaciones con varios socios, entre ellos Microsoft, la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana, la empresa de centros de datos Esri y diversas entidades financieras, para asegurar más fondos.
Mubadala, el fondo soberano de riqueza de Abu Dabi, ya respalda a Space42. La compañía tiene como objetivo expandir su cobertura en un continente donde muchas áreas carecen de redes terrestres adecuadas.
Starlink opera actualmente en 18 países africanos, lo que convierte a este continente en un mercado atractivo para las empresas satelitales. En mayo, SpaceX realizó un movimiento significativo al firmar un acuerdo con Airtel Africa, lo que le permitirá expandir su servicio por toda la región.
El CEO de Space42, Hasan Al Hosani, comentó a Bloomberg que la compañía ha comenzado a ampliar su presencia en África conectando escuelas y clínicas en países como Sudáfrica y Zimbabue. Además, están colaborando con Microsoft y Esri para mejorar sus capacidades cartográficas.
Al Hosani explicó que se necesita realizar mucho trabajo localmente en cada país y están llevando a cabo un proceso para identificar entidades y socios tanto del sector privado como del público. Actualmente, Space42 opera con una escala diferente a la de Musk, contando con ocho satélites frente a los aproximadamente 8,000 satélites en órbita baja terrestre que tiene Starlink.
A pesar de esta diferencia, Al Hosani afirmó que “la competencia siempre es saludable”. La empresa planea lanzar tres satélites más este año y asegura ofrecer diferentes tipos de cobertura en 150 países.