OrganOx, una innovadora spinout de la Universidad de Oxford, será adquirida por Terumo por 1.5 mil millones de dólares, marcando un hito en la historia de las adquisiciones universitarias en el Reino Unido.
Un acuerdo ha sido alcanzado para la adquisición de OrganOx, una innovadora empresa derivada de la Universidad de Oxford que está revolucionando los trasplantes de riñón e hígado. La compra será realizada por Terumo Corporation, una destacada compañía global de tecnología médica con sede en Tokio, Japón, por un valor de **1.500 millones de dólares**. Esta transacción, que aún debe recibir aprobaciones regulatorias y otros consentimientos, se convertiría en la mayor adquisición de una spinout de la Universidad de Oxford hasta la fecha, así como uno de los salidas más significativas del capital riesgo en la historia de las spinouts universitarias del Reino Unido.
Fundada en 2008 por el profesor de ingeniería Constantin Coussios OBE FREng FMedSci y el cirujano trasplantador Peter Friend FMedSci, OrganOx surgió del Instituto de Ingeniería Biomédica y del Departamento Nuffield de Ciencias Quirúrgicas de Oxford. Desde entonces, la empresa se ha posicionado como líder en tecnología avanzada para la preservación de órganos.
OrganOx se especializa en dispositivos para la preservación de órganos que permiten mantener su funcionamiento fuera del cuerpo durante períodos significativamente más largos que los métodos tradicionales. Utilizando una técnica conocida como *Normothermic Machine Perfusion* (NMP), sus dispositivos hacen circular un fluido cálido y oxigenado a través del órgano, replicando las condiciones dentro del cuerpo humano. Esto permite a los clínicos evaluar la función del órgano en tiempo real y tomar decisiones mejor informadas sobre el trasplante.
La tecnología desarrollada por OrganOx ha incrementado el número de órganos viables disponibles para trasplante, incluyendo aquellos provenientes de donantes marginales, al mismo tiempo que reduce la necesidad de procedimientos urgentes y nocturnos. Hasta ahora, los sistemas OrganOx han sido utilizados en más de **6.000 trasplantes** a nivel mundial y recientemente fueron galardonados con el Premio MacRobert 2025, el más prestigioso del Reino Unido en innovación ingenieril.
La Universidad de Oxford fue uno de los primeros inversores en OrganOx, apoyando a la empresa mediante financiación inicial a través del *University Challenge Seed Fund* y realizando inversiones adicionales a través del *Spinout Equity Management Fund*. El profesor Constantin Coussios expresó: ‘Esta tecnología nació gracias a una profunda colaboración entre ingeniería y ciencia clínica dentro del Instituto de Ingeniería Biomédica, facilitada por el inigualable ecosistema innovador interdepartamental que ofrece Oxford.’
Por su parte, el profesor Peter Friend comentó sobre las limitaciones que presenta la preservación tradicional: ‘La tecnología OrganOx está transformando el panorama del trasplante de órganos, impactando enormemente tanto a pacientes como a cirujanos.’ La Vicecanciller de la Universidad de Oxford, profesora Irene Tracey, destacó que “el éxito de OrganOx es un poderoso ejemplo del impacto transformador que puede tener nuestra investigación.”
Adam Workman, Jefe de Inversiones y Proyectos en Oxford University Innovation, subrayó que “la adquisición de OrganOx es un momento histórico para el ecosistema innovador de Oxford.” Este acontecimiento no solo celebra una tecnología pionera sino que también reafirma la fortaleza del modelo spinout y el valor a largo plazo que tiene invertir en ciencia transformadora desde sus etapas iniciales.